En una clínica de VIH en Uganda desinada a las poblaciones "más vulnerables", como los hombres homosexuales, una recepcionista dijo que "a quien quiera dejar la homosexualidad, lo conectamos [con orientadores externos]", entre ellos un pastor homófobo conocido en la zona.
Esta clínica recibió fondos de USAID. Un portavoz de la embajada de Estados Unidos en Kampala dijo a openDemocracy que la agencia no apoyaba las ‘terapias de conversión’ y que "investigará cualquier denuncia sobre un socio financiado por USAID que las esté realizando".
El Fondo Mundial también ha suministrado recursos en forma indirecta a esta clínica a través del gobierno de Uganda y de una ONG local. La organización dijo a openDemocracy que "se toma en serio los asuntos planteados" por nuestra investigación y que "los investigará".
"Estamos agradecidos por todas las inquietudes planteadas y agradecemos a openDemocracy por su investigación", agregó un portavoz de MSI Reproductive Choices, quien añadió que la ONG también tomaría "medidas inmediatas" contra "esta práctica abominable".
En Tanzania, un orientador de la clínica de MSI en Mwenge, Dar es Salaam, explicó a nuestras reporteras encubiertas que “se establecerá un calendario, incluyendo los días en que él [un pariente gay] debe visitar el hospital, hasta que, finalmente, confirmen que ha cambiado”.
España fue un gran donante del Fondo Mundial, si bien cesó sus contribuciones en 2010. En 2019 prometió aportar 100 millones de euros en los próximos tres años.
Varias agencias europeas de cooperación internacional, pero no las de España, figuran como donantes en el informe anual de MSI Reproductive Choices de 2019, entre ellas las de Reino Unido, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Noruega y Suecia.
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios