democraciaAbierta

Construcción de paz en Colombia: lecciones de los negociadores

El 24 de noviembre de 2016, se firmó un Acuerdo Final de Paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC, después de cuatro años de negociaciones. Democracia Abierta conversó con expertos y asesores que estaban en la mesa de negociaciones en La Habana. Vea el proyecto aquí.

Fondo de Capital Humano para Transición Colombiana del Instituto para las Transiciones Integrales
24 noviembre 2017
Screen Shot 2017-11-24 at 3.16.52 PM.png

Graffiti muestra la presencia de guerrilleros en el área de la NASA. Demotix/Joana Toro. Todos los derechos reservados.En las negociaciones entre el gobierno colombiano y las fuerzas guerrilleras de las FARC-EP, el país sirvió como laboratorio para casi todos los temas de la paz moderna.

Preguntamos a los expertos colombianos que actuaron como asesores y personas claves en la mesa de negociación en La Habana, Cuba, sobre las lecciones aprendidas de otros procesos y las innovaciones creadas para cada desafío que surgió en las diferentes etapas del proceso: el diseño de procesos, la reforma agraria, desarme, política participación, política de drogas ilícitas, justicia transicional, cuestiones de género, mecanismos de aprobación o ratificación e implementación, y mucho más.

Se pueden aprender mucho de este proceso impresionantemente creativo. Cualquier persona interesada en conocer más sobre las negociaciones de paz modernas, junto con las complejidades de la implementación, debe conocer el caso colombiano; será un laboratorio de aprendizaje crucial y una referencia mundial en los años venideros.

Este proyecto es el resultado de una colaboración entre democraciaAbierta y el Instituto de Transiciones Integradas (IFIT). Se ha basado en discusiones con asesores de la delegación negociadora colombiana, ahora miembros del El Fondo de Capital Humano para la Transición Colombiana del IFIT, en un curso titulado "Construcción de Paz en Colombia", celebrado en Barcelona en julio de 2017. El proyecto presenta una amplia gama de opiniones sobre las negociaciones mismas, el acuerdo final resultante y su fase actual de implementación. Puede encontrar más información sobre el El Fondo de Capital Humano para la Transición Colombiana aquí.

Vea todo el proyecto aquí.

Unete a nuestro boletín ¿Qué pasa con la democracia, la participación y derechos humanos en Latinoamérica? Entérate a través de nuestro boletín semanal. Suscríbeme al boletín.

Comentarios

Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios
Audio available Bookmark Check Language Close Comments Download Facebook Link Email Newsletter Newsletter Play Print Share Twitter Youtube Search Instagram WhatsApp yourData