
Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela.Foto: Prodavinci.com. Todos los derechos reservados.
Estoy convencido de que una izquierda seria en nuestro país no puede caer en el infantil prejuicio de no decir la verdad porque va en perjuicio del “proceso”. Precisamente eso es lo que ha desencadenado todo lo que estamos viviendo hoy. Desde mi óptica, una izquierda seria debería tener su propia agenda ante el país y confrontar cualquier arbitrariedad, venga de donde venga.
En esa orientación, debo confesar que no albergo ya ninguna esperanza de rectificación por parte del gobierno del presidente Maduro, porque hace rato dejó de ser de izquierda. Pero no dejo de preocuparme igual por sus acciones, porque al final, nos guste o no, nos afectan a todos los venezolanos.
Es en este sentido que le pregunto directamente al presidente: ¿quién te asesora? Por ejemplo en temas como el del 1S, cuando en sus horas previas se efectúan una serie de detenciones como la de Carlos Melo, que es acusado de terrorismo y se anuncia a las pocas horas que será liberado bajo régimen de presentación (http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/politica/carlos-melo-sera-puesto-libertad-regimen-presentacion/). ¿A qué verdadero terrorista en el mundo se le da libertad condicional en horas? Cuando, además, se obstaculiza el transporte y entrada de ciudadanos que se dirigían a la concentración, pero de todos modos resulta ser la mayor concentración en contra del gobierno convocada por la MUD, mientras el gobierno intenta llenar la Avenida Bolívar y miente descaradamente diciendo que la abarrotaron, cuando quienes vimos la concentración sabemos que fue una de las más pírricas convocatorias del gobierno en los últimos 17 años, sólo simulada por una toma cenital en un ángulo que permite unir las cabezas de los participantes en un mismo plano, cuando la gente en realidad está mucho más dispersa de lo que aparenta, efecto que se logra con la colocación de las diversas tarimas a lo largo de la Avenida, a pesar de que los espacios entre tarimas queden vacíos.
Pero, como si esto no fuese suficiente, a los dos días el presidente Maduro decide ir a Villa Rosa, un sector en Isla Margarita, donde aunque el pueblo es chavista, desde hace meses no reciben el agua por tuberías y la indignación es incontrolable. En un acto fuera de toda racionalidad en el marco de la seguridad de los desplazamientos presidenciales, sucede entonces un incidente aún no muy claro, pero que no deja duda de que lo que pasó fue una acción adversa a la imagen y seguridad del presidente que generó incluso detenciones y acoso a la población en las horas posteriores al evento, incluida la detención de un comunicador social, Braulio Jatar, que publicó un polémico video sobre el hecho. Por este hecho Jatar fue desaparecido algunas horas, hasta que se supo de su detención por el Sebin, con la excusa de una supuesta legitimación de capitales, que a todas luces, sea o no verdad, es el argumento jurídico para detener a quien desveló lo sucedido en Villa Rosa.
Mientras tanto, en los próximos dos meses tendremos que pagar casi 7 mil millones de dólares en deuda externa y nuestra gente seguirá padeciendo por la escasez de los medicamentos y la comida. Lo más dramático de esta situación es que la gente ya no tiene dinero con que comprar lo que consigue, porque el salario pasó de 600 dólares el salario mínimo en 2007 a 22 dólares en 2016.
Y entonces, para salir de la crisis, el gobierno, para rematar, entrega el 12% del territorio nacional a trasnacionales, en el marco del decreto del Arco Minero, para seguir alimentando el extractivismo empobrecedor del “tercermundismo”.
Presidente Maduro, después de todo esto, y aunque no me respondas la pregunta, te la voy a responder yo: te asesoran tus peores enemigos, que atentan contra el pueblo y venden tu cabeza en el marco de un pacto donde tú, eres el factor a negociar. Mi preocupación fundamental es que quienes te negocian desean arrebatarle el derecho al pueblo de sacarte democráticamente del cargo y definir el rumbo del país, para imponer una agenda de espaldas a la mayoría, como consecuencia de tus más estúpidos errores.
Este artículo fue publicado previamente por lalíneadefuego.
Si te ha gustado este artículo síguenos en Facebook y Twitter.
Lee más
Reciba su correo semanal
Comentarios
Animamos a todo el mundo a que haga comentarios, Por favor, consulte las intrucciones de openDemocracy para comentarios