
Alta incidencia e impunidad, dos características propias de las violencias contra la mujer en América Latina
Durante esta semana, en democraciaAbierta estaremos presentando nuestro especial sobre MUJERES: VIOLENCIA Y RESISTENCIA. Tocaremos temas como feminicidios, aborto y el fenómeno del rap de ""un violador en tu camino"", así como el panorama de buenas noticias que se presenta en el continente. ¡No te lo pierdas!
Leyes antiaborto: guerra contra mujeres pobres
Dada la cantidad de evidencia científica que muestra cuán ineficaces son las leyes punitivas para frenar los abortos, es difícil imaginar existir otra razón, si no la intención de mantener a las mujeres sistemáticamente discriminadas, fuera de la fuerza laboral y en la absoluta pobreza. Português, English
Violencias y resistencias en América Latina
Síguenos
-
Publicado en:democraciaAbierta: InvestigationFeminicidio: causa principal de muerte de mujeres venezolanas en Colombia
De los casos de muertes de mujeres venezolanas migrantes en Colombia en 2018 y 2019, el 57.3% eran casos de...
-
Publicado en:democraciaAbierta: Opinion“Un Violador en Tu Camino”: una forma de justicia alternativa
En medio de las manifestaciones de protesta masiva iniciadas en octubre del 2019, la performance “Un violador en tu...
-
Publicado en:democraciaAbiertaUna pandemia invisible: "A las mujeres nos están matando"
Las mujeres nos estamos muriendo. Nos están matando. Que cada dos horas una mujer sea asesinada por el hecho de ser...
-
Publicado en:democraciaAbiertaLa marea verde en Oaxaca hace historia
La legalización de la interrupción voluntaria del embarazo en Oaxaca es uno de los efectos de la 'marea verde...
-
Publicado en:democraciaAbierta: OpinionLa Colectiva Feminista en Construcción - Cole, lidera la resistencia en Puerto Rico
Un colectivo feminista anticolonial, La Cole, fue clave en la destitución de Ricardo Rosselló y siguen en primera...
-
Publicado en:democraciaAbiertaHablemos de lo que implica no tener acceso a un aborto seguro
Este año algo ha cambiado en la forma en que hablamos del aborto. Se puede sentir en la calle, en Twitter, en los...

La realidad es que el aborto solo es ilegal para las mujeres pobres. Las mujeres con recursos financieros siempre podrán interrumpir sus embarazos no deseados: o tienen medios para comprar una píldora abortiva en su propio país o en otro lugar, o conocen a un médico que realiza abortos médicos por un precio inasequible para la inmensa mayoría, o tienen dinero sificiente para viajar a un lugar donde el aborto es legal. Lee más aquí

El feminicidio se caracteriza como un asesinato de una mujer que se ejerce contra la libertad, la integridad y la dignidad de ella, y que se ejerce también en el marco de una dinámica de poder donde el victimario domina o quiere dominar en relación con la víctima. Es la expresión más extrema de la violencia de género, y aunque existe en todos los países y regiones del mundo, las cifras son altísimas en América Latina. Lee más aquí

La violencia de género es un problema que atraviesa todas las sociedades del mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), “una de cada tres mujeres ha sido golpeada, obligada a tener relaciones sexuales o maltratada de alguna otra manera, la mayoría de las veces por una persona conocida”. Sin embargo, América Latina es la segunda región del mundo donde más maltratan a mujeres por motivos de género, solo detrás de África. Lee más aquí