-
Publicado en: democraciaAbiertaForo Social Mundial: Activismo global en tiempos de pandemia
En su 20 aniversario, celebrado virtualmente, el FSM reflexiona sobre el significado y alcance de la digitalización...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Recuerdas la dedicación de Cuba a Angola?
Sangre cubana dejó su marca en la conciencia mundial después de su participación en las guerras de Angola de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa crisis de la OMC y la quiebra del orden económico mundial
La Organización Mundial del Comercio (OMC) termina 2020 sumida en la peor crisis de su historia, sin director...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSin acuerdo sobre el futuro de la Antártida
Los países miembros de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos de la Antártida (CCRVMA), reunidos a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCombatir el racismo y la brutalidad policial: ¿hay avances en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU?
El tiempo dirá si la Resolución 43/1 servirá para que los miembros del Consejo de Seguridad afronten situaciones de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCon Biden/Harris empieza una etapa de esperanza para Latinoamérica
Para EE.UU. la agenda latinoamericana no es prioritaria, pero la llegada de Biden a la Casa Blanca significa un...
-
Publicado en: Home¿Qué significa la presidencia de Joe Biden para el resto del mundo?
El presidente electo les ha dicho a los líderes extranjeros: "América está de vuelta". ¿Qué significa esto? El...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa vacuna contra la Covid-19 y la falta de transparencia de la industria farmacéutica
En un ejercicio de transparencia, la institución pública brasileña Fiocruz publicó el acuerdo con AstraZeneca para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPrevenir la explotación, la exclusión y la extracción: la ética de la investigación sobre la violencia basada en género
Los investigadores del Norte deben darse cuenta de que tienen una responsabilidad hacia sus contrapartes locales,...
-
Publicado en: democraciaAbierta“30x30”, el nuevo acuerdo mundial por la biodiversidad
Convertir el 30% del planeta en áreas protegidas para el año 2030. Esa es la ambiciosa propuesta que se discutió en...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Cómo mejorar la investigación sobre la violencia de género?
El uso de métodos participativos y creativos para investigar la violencia de género en países de ingresos bajos y...
-
Publicado en: 50.50: OpinionQue la injusticia de las terapias contra el sida en África no se repita con el COVID-19
Mi tío ayudó a desarrollar fármacos esenciales contra el sida, y luego murió por no poder pagarlos. Esto no debería...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa humanidad no es el virus
Los conservacionistas de la naturaleza han aprovechado la crisis como oportunidad para criminalizar las formas de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLuanda Leaks y los límites del liberalismo: ¿cómo podemos mejorar el proceso anticorrupción?
Una labor exhaustiva de lucha contra la corrupción debe comprometerse a integrar acciones explícitas contra el...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionDemasiada tolerancia a la corrupción en Portugal
La corrupción institucional y el racismo han ido de la mano en Portugal, amparando las actividades criminales...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEn Mauricio, la lucha por la energía limpia es una batalla contra la desigualdad
Y quienquiera que controle la producción de energía, controla la orientación de la economía.
-
Publicado en: democraciaAbiertaCómo 300 Tanzanos reconstruyeron sus casas tras ser demolidas por el gobierno
Cuando se demolieron los hogares de 36 000 personas por las obras de ampliación del puerto de Dar es-Salam, en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSoñar con crear un país: Somalilandia
Los somalilandeses concretan silenciosamente y con confianza sus sueños de convertirse en un Estado, con el deseo de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl Presidente, el General y el país
La transición en Angola ya está en marcha. Por fortuna para los angoleños – excepto para el Sr. Dos Santos y su...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa filantropía comunitaria trata de la invisibilidad
"No tienes que sentarte aquí esperando a que alguien te lo pida. Necesitas salir y crear las redes", dice Maria...