-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureLos Cofanes unen sus guardias indígenas para detener la destrucción de su hábitat amazónico
Los indígenas de la frontera entre Ecuador y Colombia, asediados por la guerrilla, bandas criminales, traficantes de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationEn la Amazonía boliviana, pescadores indígenas malviven sin que el Estado les garantice un territorio
Sin un espacio por el que moverse, presionados al sedentarismo, los indígenas Ese Ejjas al norte del departamento...
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisTransiciones justas para América Latina y el mundo
La visión del Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur combina luchas y propuestas, críticas y alternativas para...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationBetikre Metuktire: tecnologías para defender la Amazonía del avance del agronegocio
Campos de soja, maíz, y pastos para el ganado rodean muchas aldeas de los pueblos originarios en la Amazonía...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationDos años y medio de la muerte del río Napo en la Amazonía ecuatoriana
Tras dos años y medio del derrame de 15.800 barriles de petróleo, manchas y contaminación persisten en comunidades...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLos pueblos de la Amazonía, cada vez más solos para defenderse
¿Pueden los ciudadanos locales por sí solos proteger la selva amazónica? Los asesinatos de Dom Phillips y Bruno...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationUn ambiente tóxico: son continuos los derrames petroleros sin remedio en Ecuador
¿Cuánto cuesta remediar la contaminación continua de un río? ¿Cuánto tiempo toma que el suelo, aire y agua se...
-
Publicado en: democraciaAbierta: NewsAlarma por la desaparición del periodista Dom Phillips y el indigenista Bruno Pereira, en territorio indígena brasileño
Todas las circunstancias apuntan a que, investigando actividad criminal, sufrieron una emboscada y fueron asesinados
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureCómo una aldea amazónica escapó de la soja en Brasil
No es la primera vez que los indígenas trasladan la aldea Khikatxi más al interior de la selva para preservar su...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationAgresiva expansión de la explotación de petróleo en tierras indígenas de Ecuador
A pesar de sus promesas ecológicas, el gobierno ecuatoriano planea expandir la “frontera petrolera” en la Amazonía...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa COP 26 se compromete a frenar la deforestación, pero en la Amazonía la desconfianza es plena
Los políticos prometen salvar el Amazonas, pero su retórica rara vez se traduce en acciones para los más afectados
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationLa fiebre de la coca corroe la Amazonía
La deforestación se acelera en Perú por la proliferación de cultivos y el escaso poder de las comunidades indígenas
-
Publicado en: democraciaAbiertaPaulo Paulino Guajajara: defender el bosque aunque cueste la vida
Esta semana, dos hombres fueron acusados del asesinato del líder Guajajara y defensor de la TI Arariboia. El...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDebemos luchar juntos para proteger la selva amazónica brasileña
La construcción de la represa de Belo Monte en la Amazonía brasileña amenaza con aniquilar culturas únicas, haciendo...
-
Publicado en: democraciaAbierta138.000 hectáreas deforestadas en el Amazonas colombiano en 2018: ¿mucho o poco?
Aunque hay cifras que dan cuenta de la reducción del 10 por ciento de la deforestación en la Amazonía, que alcanzó...
-
Publicado en: democraciaAbierta#ArchivoDemoAbierta2018 Un año de desafíos ambientales
El medio ambiente es un asunto tan crítico para la democracia que cualquier aproximación que hagamos se queda...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCuando los mundos chocan: turismo comunitario y petróleo en la Amazonía
Esta es la historia de Huaorani Lodge, en Ecuador, el proyecto emblemático que no pudo con la petrolera china. English