-
Publicado en: democraciaAbiertaLa integración de una perspectiva psicosocial en el trabajo de derechos humanos
Para integrar una perspectiva psicosocial, se requiere la incorporación del autocuidado y el apoyo psicosocial en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaExplorando nuevas posibilidades más allá del financiamiento extranjero en Brasil
Brasil tiene un mercado filantrópico potencialmente grande, y las redes sociales pueden ser cruciales para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCómo monetizar la “marca” de los derechos humanos
Los estudios de mercado pueden ayudar a las agrupaciones mexicanas de derechos a monetizar su “marca” e impulsar las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl colapso de la autoridad: Violencia contra los prisioneros en América Latina
Con los motines y masacres fuera de control en varias cárceles de América Latina, ¿cuál es el futuro de los sistemas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa gente común sí está dispuesta a pagar por los derechos. Le preguntamos
Un nuevo estudio indica que si las organizaciones de derechos humanos utilizan estrategias de recaudación de fondos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaImaginando la justicia para las comunidades étnicas en Colombia
Las reparaciones por los daños generados en el conflicto, establecidas en los acuerdos de paz, son sólo una fracción...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa ONU conmociona a Guatemala con Comisión Contra la Impunidad
La Comisión Internacional en Contra de la Impunidad en Guatemala, con el soporte de la ONU, ha conmocionado el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMás allá de los diamantes de sangre: la violencia detrás de la ruta del oro
Los intercambios ilegales de oro entre el norte y el sur globales contribuyen a la violencia y a la explotación...
-
Publicado en: democraciaAbiertaUn mundo post-Brexit, post-Trump podría aprender de Colombia
Una América incrédula, un Reino Unido divido por Brexit y una Europa en Crisis: Todos deberían tomar nota de los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa lucha contra los conceptos erróneos y la logística para recaudar fondos en Brasil
Los problemas logísticos y la falta de conciencia entre los brasileños han creado obstáculos considerables, pero no...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas estadísticas son poderosas en Venezuela
La falta de estadísticas e investigación de confianza en temas socio-económicos conlleva problemas y oportunidades...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl constreñido proceso de paz en Colombia: cómo los tribunales alteran el establecimiento de la paz
El caso de Colombia muestra que los tribunales internacionales sí afectan los procesos locales de establecimiento de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa estrategia política para la paz
Después de 50 años, el gobierno colombiano ha firmado un histórico acuerdo de cese al fuego. Pero, ¿cómo lograr que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa organización entre movimientos en México conduce a nuevos recursos
Feministas y ambientalistas unen fuerzas en México para crear nuevas alianzas con énfasis en la movilización de...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿La evidencia de crímenes de lesa humanidad cambiará algo en México?
Un nuevo informe sostiene que las violaciones generalizadas de derechos humanos en México constituyen crímenes de...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿“Deskirchnerizar” Argentina significa desmantelar las políticas de derechos humanos?
Entre los varios cambios generados por el gobierno del nuevo presidente Mauricio Macri, el desmantelamiento en los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRecuperar espacios mediante la litigación respaldada por la ONU
En colaboración, la ONU y la sociedad civil están utilizando acciones jurídicas innovadoras para proteger los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos mexicanos esperamos mucho más de lo que jamás obtendremos del Papa
La primera visita oficial del Papa a México fue solo palabras y nada de acción; pero eso era exactamente lo que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDerechos humanos en encrucijada: 18 meses después de Ayotzinapa
Dieciocho meses después de Ayozinapa, la sociedad civil mexicana se ha organizado de forma novedosa y prometedora...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué puede hacer realmente el “Papa de los pobres” en un México de utilería?
La visita del Papa a México pudo haber ejercido presión a favor del cambio, pero los políticos disfrazaron el...