-
Publicado en: democraciaAbiertaLatinoamérica pasa al tablero a las corporaciones
Colombia y Argentina están tomando medidas para hacer rendir cuentas a corporaciones por sus abusos en derechos...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué tiene que ver el Zika con la desigualdad? Todo.
Los defensores de los derechos de las mujeres están utilizando el miedo que rodea al virus Zika para luchar por un...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSustentabilidad a través del diálogo directo: un caso de éxito en Latinoamérica
La construcción de una cultura filantrópica en América Latina requiere creatividad, persistencia y la voluntad de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl derecho a la sexualidad de las mujeres encarceladas en Latinoamérica
Los derechos de las mujeres encarceladas a la sexualidad y la maternidad se restringen de manera indebida en muchos...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Pueden realmente influir las celebridades y las revistas de moda en México en el cambio social?
Aliarse con celebridades y buscar visibilidad es clave para movilizar recursos para el movimiento a favor de las...
-
Publicado en: democraciaAbierta“Con la cancha inclinada”: Desigualdad, derechos humanos y tributación
La experiencia latinoamericana demuestra que los sistemas progresivos de tributación son cruciales para reducir la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa “suave venganza” de la paz en Colombia
Un acuerdo recién concluido entre el gobierno colombiano y las FARC promete paz y justicia, y merece apoyo de los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEn búsqueda de los efectos inesperados del trabajo de derechos humanos
Al realizar evaluaciones de derechos humanos, es igual de importante observar los resultados que no esperábamos. Una...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPagar por las violaciones de derechos humanos: percepciones sobre el proceso de paz en Colombia
Una nueva investigación demuestra que proporcionar información contextual sobre los temas de derechos humanos genera...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMejorar los ingresos familiares no garantiza el empoderamiento económico de las mujeres
Aumentar los ingresos familiares no aumenta necesariamente el empoderamiento de las mujeres. Se necesita un enfoque...
-
Publicado en: democraciaAbiertaA nueve meses de Ayotzinapa ¿puede una campaña de postales construir espacios democráticos?
Campañas ciudadanas como #YaMeCansé #PorEsoPropongo unen a los mexicanos en un llamado generalizado para exigir...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMás que humo y espejos: las percepciones de los ciudadanos sobre los derechos humanos
Un estudio concluye que las percepciones de los mexicanos sobre la protección de derechos humanos están relacionadas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaUna cartografía del escepticismo en materia de derechos humanos en México
La mayoría de los mexicanos no asocian los derechos humanos con proteger a los delincuentes, pero las encuestas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSeguro popular: los avances de México en la protección del derecho a la salud
México es criticado rotundamente por su falta de protección de los derechos civiles y políticos. Pero el programa de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPara empoderar a las mujeres, hay que dar prioridad a sus derechos sociales y económicos
¿Qué podemos aprender sobre la conexión entre la igualdad de género y los derechos socioeconómicas a partir de las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl humor cambiante de la revolución ecuatoriana
En Ecuador, el gobierno de Rafael Correa muzzles las críticas y los ataques satiricas en un ambiente cada vez más...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl vínculo entre la emigración masiva, la violencia y las violaciones de derechos humanos en México
La emigración masiva en México priva a las comunidades de su capital humano y social, lo que facilita la violencia...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEn Latinoamérica, los “izquierdistas” autoritarios están creando nuevos Muros de Berlín
Mientras celebramos la caída del Muro de Berlín, los gobiernos autoritarios a lo largo de América Latina están...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa crisis de México como oportunidad para las agrupaciones nacionales de derechos
México está en crisis, pero las agrupaciones de derechos humanos pueden aprovechar la situación como una oportunidad...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCPI y paz negociada: reflexiones desde Colombia
El caso colombiano muestra la necesidad de flexibilidad en el balance entre la obligación de perseguir crímenes...