-
Publicado en: democraciaAbiertaHostigamiento y persecución de las voces que denuncian la represión en Nicaragua
Existe una necesidad apremiante de que la comunidad internacional reconozca el derecho a defender derechos y se...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDel fascismo al populismo. Aclaraciones indispensables
El fascismo no ha muerto, siempre ha estado allí. Pero no es el populismo. No puede utilizarse el término para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa política de la protesta en Argentina
La vida política de la Argentina está marcada por una activa práctica de la protesta social, elemento clave para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaArgentina, el G20 y las movilizaciones en su contra
Cuando entramos en una nueva fase de neoliberalismo autoritario marcado por el avance del neofascismo es esencial...
-
Publicado en: democraciaAbierta4 días de trabajo, 3 días de ocio: ¿ha llegado la hora de reclamar la semana laboral de 4 días en Europa?
Las exigencias del neoliberalismo ponen en grave peligro el tiempo libre del que disponemos. Pero los trabajadores,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPara derrotar a la ultraderecha hay que distinguirla del fascismo histórico
El triunfo de Bolsonaro en Brasil encierra importantes lecciones para la izquierda mundial. Para ganar la batalla a...
-
Publicado en: democraciaAbierta#ProtestasEnColombia | Luchar por la educación pública ha sido siempre luchar por la democracia en América Latina
El paro de los estudiantes de universidades públicas ya suma 7 semanas en Colombia y sigue convocado de manera...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos desafíos de la innovación política
Innovar políticamente no se traduce en un proceso lineal de avance en el cual lo nuevo lucha contra lo viejo. Las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSamuel Oliver-Bruno, ¿inmigrante ilegal en Estados Unidos?
El caso es ilustrativo de la política de inmigración de Estados Unidos: una política disfuncional que deja a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa muerte del periodista Vladimir Herzog y la democracia en Brasil
Tanto Jair Bolsonaro como su vicepresidente, Antônio Mourão, son ex militares. La situación en Brasil,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHondureños en Tijuana: ¡Sí se pudo!
¿Quién podía imaginarse que un grupo de personas pobres en chanclas y con 200 lempiras (8 dólares) en el bolsillo...
-
Publicado en: democraciaAbierta#EscúchameTambién | María, Hermelinda, Susana, Taya, Dora y Bellanir: 6 voces contra la violencia de género en América Latina
Te presentamos 6 activistas contra la violencia de género poco conocidas que luchan de norte a sur del continente...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRepresión irracional y rebelión en Nicaragua
La crisis que sacude a Nicaragua desde abril no puede leerse sin considerar la manera con la que ha sido enfrentada...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLobby tabacalero y contrabando en México
En mayo de 2004, México ratificó el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMTC). Hoy, 14 años más tarde, el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl caso de los apátridas en Estados Unidos
En Estados Unidos, el gobierno ha tomado recientemente medidas para limitar el acceso a la ciudadanía de las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaQuien se duerme en democracia, puede despertarse en una dictadura
A pesar de los avances logrados durante los gobiernos del PT, Brasil es hoy un país desigual y violento. Los jóvenes...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEstas no son maneras de llevar las cosas en el mundo
Diez años después de la crisis financiera, estamos en vías de repetirla. English
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl decrecimiento como utopía concreta
El crecimiento económico no reduce las desigualdades; simplemente pospone enfrentar la explotación. English
-
Publicado en: democraciaAbierta#JusticiaParaImelda: La difícil lucha por los derechos de las mujeres en Centroamérica
Mientras esperamos el juicio aplazado de Imelda para el 17 de diciembre, la lucha de las mujeres centroamericanas...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Puede la política ser compasiva?
Hay que tener valor y determinación para centrarse en el sufrimiento y ponerlo en el núcleo de las decisiones que...