-
Publicado en: democraciaAbiertaResistir al olvido en El Salvador: El Mozote lucha contra la impunidad
Aún con el fantasma del olvido acechando sus memorias, pese a las dificultades de revisitar tanta oscuridad y...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Debería el juez Moro haber aceptado el cargo de ministro de Justicia?
Si Sergio Moro adopta los mismos métodos que usó en la Operación Lava Jato en su nuevo rol, los derechos humanos, la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPor un Pacto internacional sobre Información y Democracia
Ante los ataques continuos que sufren periodistas y medios de comunicación, publicamos esta Declaración encaminada a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNecesitamos una civilización ecológica antes de que sea demasiado tarde
Las promesas del “crecimiento verde” no son más que pensamiento mágico. Lo que tenemos que hacer es reestructurar...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué pasó con la Izquierda en el Perú?
La izquierda peruana se mueve entre la sombra del radicalismo y la desorganización partidaria, lo que llevó a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaParoxismo de la democracia brasileña
Bolsonaro afirmó que todas las "minorías" deben adaptarse al estilo de vida y de pensamiento de la "mayoría". Su...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa política exterior de Brasil se escora a la derecha
El posicionamiento del gobierno entrante sobre temas que van desde el cambio climático hasta el libre comercio tiene...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl colonialismo incesante
Desde las poblaciones diezmadas de las primeras colonias hasta los recientes asesinatos de activistas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRespuesta a la crisis en Venezuela: el fracaso del Consejo de Derechos humanos de la ONU
Hay “expertos independientes” que niegan la realidad de las crisis de derechos humanos, y equipos de las Naciones...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl terror asoló Brasil
Como hombre gay, abogado, activista de derechos humanos, que actuó directamente para obtener justicia en los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil 1964 X 2018. ¿La historia se repite?
Sabemos es que la sociedad brasileña permitió que los militares intervinieran, asumiendo que eso era necesario para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil, el día después
Los amigos brasileños van a necesitarnos, y mucho, en los próximos años. Nosotros, y lo que queda de la sociedad...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Y ahora qué? De la innovación política a la resiliencia democrática en América Latina
Con la elección de Bolsonaro, y la consolidación del nuevo paradigma, la acción política necesita de nuevas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil y la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Cuando las dos economías más grandes del mundo empezaron a imponer aranceles a sus importaciones respectivas, China...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos bosques alemanes de Hambacher Forst, el Amazonas ecuatoriano, y la lucha por salvar el planeta
Comprobado. De nuevo, la lucha es el camino. En el bosque de Hambach, en Alemania, la movilización rindió frutos. Su...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa tentación liberal-populista de los europeos
¿Dónde quedaron las bellas jornadas del euro, las fiestas financieras, las alturas líricas que celebraban las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaGatopardismo en Cuba
Quizás la mejor estrategia para los que detentan el poder real en Cuba sea “que todo cambie para que nada cambie”.
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil y el fascismo
Jair Bolsonaro y sus soldados imaginan un estado de guerra para Brasil: ese es el experimento que esperan poder...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa post-verdad secuestra Brasil
La post-verdad convierte a la democracia en una masa inerte en manos de quienes la dominan. Las ideas no se...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil ante la encrucijada climática
Brasil es candidata para ser la sede de la Conferencia Internacional sobre el Clima (COP25) en 2019. Pero el país...