-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationPetróleo, coca y conflicto armado: las amenazas a la pervivencia del pueblo Awá
La explotación petrolera, la expansión de los cultivos de coca y el control de distintos grupos armados ilegales,...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationEl tucupí, una salsa picante para frenar la deforestación amazónica
Desde un rincón de la región de Guaviare, en la Amazonía colombiana, jóvenes indígenas y mestizas siembran ají para...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureImplantados en el Amazonas: nuevas formas de narrar los vínculos de los indígenas con el territorio
Con un trabajo cercano a sus fuentes y la construcción de imágenes potentes, la serie multimedia ‘Defensores de la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisLa actuación de Colombia ante el caso Bedoya Lima por violencia sexual no tiene precedentes
El Estado colombiano se retiró de una audiencia ante la Corte IDH en el caso de la periodista Jineth Bedoya.
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa minería amenaza el centro sagrado del mundo
Una empresa canadiense lleva años intentando extraer el oro y otros ricos minerales del territorio indígena...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Explainer6,402 'falsos positivos' en Colombia: ¿Quién dio la orden?
Según la JEP, las víctimas de asesinatos presentados como bajas en combate entre 2002 y 2008 asciende a varios...
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisCaso 01 de la JEP: Un viaje al centro del horror de la guerra
La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), determinó este 26 de enero, que el antiguo Secretariado de las FARC-EP...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCuatro años después, el Acuerdo de Paz en Colombia avanza a paso de tortuga
Más de cuatro años después de la firma del Acuerdo de Paz en Colombia (24 noviembre 2016), democraciaAbierta hace un...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa Fiscalía General de la Nación en Colombia, devorada por la corrupción
El inmenso deterioro de la Fiscalía es el reflejo de la degradación profunda de la clase política tradicional del país.
-
Publicado en: democraciaAbiertaRevisar la política antidrogas de EE.UU. en beneficio de toda Latinoamérica
El Congreso de los Estados Unidos ha publicado un importante informe que adelanta cómo podría ser la lucha contra el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaTres maneras de defender a los defensores de los derechos humanos
En el día de los defensores de los derechos humanos, he aquí tres lecciones principales del año 2020 que pueden...
-
Publicado en: democraciaAbiertaColombian Lives Matter: Por la paz y la justicia social en Colombia
Con apoyo internacional, los defensores de los derechos humanos en Colombia bien podrían estar iniciando un proceso...
-
Publicado en: democraciaAbiertaA 4 años de la firma del Acuerdo de Paz, siguen los ataques a la justicia transicional en Colombia
El presidente Duque hizo campaña diciendo que no iba a “hacer trizas” el Acuerdo de Paz, pero la realidad lo...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLos desvelos judiciales de Álvaro Uribe en Estados Unidos
En Colombia y en Estados Unidos se ha acumulado un enciclopédico prontuario que vincula a Uribe en forma...
-
Publicado en: democraciaAbierta“¿Quién pone los muertos? El pueblo del Pacífico.”
Don Gu es un gestor cultural de Tumaco, Colombia. Lleva más de 25 años trabajando con niños y jóvenes para sacarlos...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Quién protege a los colombianos?
Masacres, asesinatos, policías disparando contra civiles. Colombia, país del realismo mágico, parece haberse vuelto...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionIndignación en Colombia: ¿Por qué unas vidas valen más que otras?
La brutalidad policial en la muerte de Javier Ordóñez indignó al país. Deberíamos haber reaccionado igual cuando...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionGlifosato en Colombia: ¿Ignorancia inocente o intencionada?
Mientras en Estados Unidos se multiplican las demandas en contra del glifosato, en Colombia la Corte Constitucional...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLilia: defender la fauna acuática del Amazonas es defender el mundo
Para Lilia Isolina Java Tapayuri, proteger al delfín rosado es sagrado. Esta es la décima y última historia de la...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Por qué América Latina sigue fallando a sus niños y niñas?
Casos de violencia y/o abuso infantil y juvenil causaron indignación esta semana en Brasil, Colombia y México....