-
Publicado en: democraciaAbiertaReforma de la policía federal en México. ¿Funcionará?
En México, los políticos llevan años prometiendo reformar la policía, pero ésta continúa enfrentando las mismas...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Verá Colombia un acuerdo de paz con el ELN en 2019?
Los sondeos de opinión muestran que el 64% de la población colombiana quiere que el Presidente Duque reanude las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCómo neutralizar a Bolsonaro en sus primeros 100 días de Gobierno: 5 acciones
La pasividad internacional no es opción frente a Bolsonaro: debemos actuar para contrarrestar y evitar la regresión...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos evangelistas en Guatemala, a punto de “legalizar la homofobia”
Un “perverso” proyecto de ley sobre “vida y familia”, el primero jamás esbozado por las Iglesias evangelistas del...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEmpieza el 2019, y soplan vientos contrarios a la democracia
La toma de posesión de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil marca el inicio del año político internacional. La...
-
Publicado en: democraciaAbiertaUn claro retroceso: Armas de fuego y uso de la fuerza letal en Argentina
Desde una perspectiva de derechos humanos y a la luz de la elaboración de buenas prácticas de actuación policial a...
-
Publicado en: democraciaAbierta#2018: Victorias y derrotas del movimiento feminista latinoamericano
2018 ha sido un año de grandes logros y grandes desafíos para los derechos de la mujer. La absolución de Imelda...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa libertad se reclama, no se concede
La resistencia de centroamericanos y palestinos a la existencia de fronteras es, sin duda, una coincidencia...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Aprovechará Brasil la oportunidad de liderar el debate sobre las migraciones?
No todos los Estados Miembros de la ONU adoptaron el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regulada...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMéxico: grandes esperanzas
AMLO se propone realizar la “cuarta transformación” de México. Pero la coyuntura económica global no es favorable y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaImelda y el tormento de la mujer salvadoreña
El juez del caso de Imelda Cortez, acusada de intento de homicidio tras dar a luz en la letrina de su casa, la ha...
-
Publicado en: democraciaAbiertaChalecos amarillos en París: más preguntas que respuestas
Las manifestaciones recientes en París son mucho más que los chalecos amarillos. Asistimos a una rebeldía casi...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSocialismo o barbarie, en Brasil
La crisis de la izquierda en todo el mundo ha abierto la puerta a que se cuelen los movimientos de la ultraderecha y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHostigamiento y persecución de las voces que denuncian la represión en Nicaragua
Existe una necesidad apremiante de que la comunidad internacional reconozca el derecho a defender derechos y se...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDel fascismo al populismo. Aclaraciones indispensables
El fascismo no ha muerto, siempre ha estado allí. Pero no es el populismo. No puede utilizarse el término para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa política de la protesta en Argentina
La vida política de la Argentina está marcada por una activa práctica de la protesta social, elemento clave para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaArgentina, el G20 y las movilizaciones en su contra
Cuando entramos en una nueva fase de neoliberalismo autoritario marcado por el avance del neofascismo es esencial...
-
Publicado en: democraciaAbierta4 días de trabajo, 3 días de ocio: ¿ha llegado la hora de reclamar la semana laboral de 4 días en Europa?
Las exigencias del neoliberalismo ponen en grave peligro el tiempo libre del que disponemos. Pero los trabajadores,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPara derrotar a la ultraderecha hay que distinguirla del fascismo histórico
El triunfo de Bolsonaro en Brasil encierra importantes lecciones para la izquierda mundial. Para ganar la batalla a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSamuel Oliver-Bruno, ¿inmigrante ilegal en Estados Unidos?
El caso es ilustrativo de la política de inmigración de Estados Unidos: una política disfuncional que deja a...