-
Publicado en: democraciaAbiertaLa muerte del periodista Vladimir Herzog y la democracia en Brasil
Tanto Jair Bolsonaro como su vicepresidente, Antônio Mourão, son ex militares. La situación en Brasil,...
-
Publicado en: democraciaAbierta#EscúchameTambién | María, Hermelinda, Susana, Taya, Dora y Bellanir: 6 voces contra la violencia de género en América Latina
Te presentamos 6 activistas contra la violencia de género poco conocidas que luchan de norte a sur del continente...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRepresión irracional y rebelión en Nicaragua
La crisis que sacude a Nicaragua desde abril no puede leerse sin considerar la manera con la que ha sido enfrentada...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLobby tabacalero y contrabando en México
En mayo de 2004, México ratificó el Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMTC). Hoy, 14 años más tarde, el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl caso de los apátridas en Estados Unidos
En Estados Unidos, el gobierno ha tomado recientemente medidas para limitar el acceso a la ciudadanía de las...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Cómo la legalización de la marihuana en Canadá impacta en América Latina?
Los países Latinoamericanos exlporan la legalización o despenalización de algunos narcóticos, pero el consenso...
-
Publicado en: democraciaAbiertaQuien se duerme en democracia, puede despertarse en una dictadura
A pesar de los avances logrados durante los gobiernos del PT, Brasil es hoy un país desigual y violento. Los jóvenes...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEstas no son maneras de llevar las cosas en el mundo
Diez años después de la crisis financiera, estamos en vías de repetirla. English
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl decrecimiento como utopía concreta
El crecimiento económico no reduce las desigualdades; simplemente pospone enfrentar la explotación. English
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Puede la política ser compasiva?
Hay que tener valor y determinación para centrarse en el sufrimiento y ponerlo en el núcleo de las decisiones que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaResistir al olvido en El Salvador: El Mozote lucha contra la impunidad
Aún con el fantasma del olvido acechando sus memorias, pese a las dificultades de revisitar tanta oscuridad y...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Debería el juez Moro haber aceptado el cargo de ministro de Justicia?
Si Sergio Moro adopta los mismos métodos que usó en la Operación Lava Jato en su nuevo rol, los derechos humanos, la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa política exterior de Brasil se escora a la derecha
El posicionamiento del gobierno entrante sobre temas que van desde el cambio climático hasta el libre comercio tiene...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl colonialismo incesante
Desde las poblaciones diezmadas de las primeras colonias hasta los recientes asesinatos de activistas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRespuesta a la crisis en Venezuela: el fracaso del Consejo de Derechos humanos de la ONU
Hay “expertos independientes” que niegan la realidad de las crisis de derechos humanos, y equipos de las Naciones...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMéxico, India, el mundo: violencia de género como problema de justicia social
En la crisis de violencia de género deben contemplarse todas sus posibles aristas incluida la violencia económica...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl terror asoló Brasil
Como hombre gay, abogado, activista de derechos humanos, que actuó directamente para obtener justicia en los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil 1964 X 2018. ¿La historia se repite?
Sabemos es que la sociedad brasileña permitió que los militares intervinieran, asumiendo que eso era necesario para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil, el día después
Los amigos brasileños van a necesitarnos, y mucho, en los próximos años. Nosotros, y lo que queda de la sociedad...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Y ahora qué? De la innovación política a la resiliencia democrática en América Latina
Con la elección de Bolsonaro, y la consolidación del nuevo paradigma, la acción política necesita de nuevas...