-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil y la guerra comercial entre Estados Unidos y China
Cuando las dos economías más grandes del mundo empezaron a imponer aranceles a sus importaciones respectivas, China...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos bosques alemanes de Hambacher Forst, el Amazonas ecuatoriano, y la lucha por salvar el planeta
Comprobado. De nuevo, la lucha es el camino. En el bosque de Hambach, en Alemania, la movilización rindió frutos. Su...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa tentación liberal-populista de los europeos
¿Dónde quedaron las bellas jornadas del euro, las fiestas financieras, las alturas líricas que celebraban las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaGatopardismo en Cuba
Quizás la mejor estrategia para los que detentan el poder real en Cuba sea “que todo cambie para que nada cambie”.
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil y el fascismo
Jair Bolsonaro y sus soldados imaginan un estado de guerra para Brasil: ese es el experimento que esperan poder...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa post-verdad secuestra Brasil
La post-verdad convierte a la democracia en una masa inerte en manos de quienes la dominan. Las ideas no se...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil ante la encrucijada climática
Brasil es candidata para ser la sede de la Conferencia Internacional sobre el Clima (COP25) en 2019. Pero el país...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl "Efecto Bolsonaro"
Parece una broma de mal gusto, pero los brasileños están a punto de elegir a un presidente de extrema derecha: Jair...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHablemos de lo que implica no tener acceso a un aborto seguro
Este año algo ha cambiado en la forma en que hablamos del aborto. Se puede sentir en la calle, en Twitter, en los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas mujeres de #Elenão y #Elassim y la lucha contra el fascismo en Brasil
Candidato a las presidenciales brasileñas Jair Bolsonaro menosprecia a las mujeres, y su candidatura personifica la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMigrantes y refugiados en las Américas: una crisis de solidaridad
En Latinoamérica la crisis se evidencia en la renuencia a aplicar estándares internacionales incluyentes en materia...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl fantasma que recorre América Latina hoy se llama antiprogresismo
El antiprogresismo, la demonización de la tolerancia, la diversidad y el progreso social, no se limita a Brasil. Se...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNosotros, los industrializados, y los derechos internacionales de la naturaleza
En 2008, Ecuador incorporó el derecho de la naturaleza en su constitución. Diez años más tarde, se celebraba en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaUna red internacional de narco-hooligans
El arresto de varios miembros de una organización internacional de narcotráfico formada por hooligans de fútbol en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil se asoma a la polarización extrema
La polarización bebe de la irresponsabilidad de la derecha brasileña, así como de un Partido de los Trabajadores que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaGenocidio indígena en Guatemala: ¿justicia demorada, justicia denegada?
Una nueva sentencia condenatoria representa una nueva reivindicación para las víctimas que, durante 30 años, han...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCincuenta años después, los nietos del 68 se movilizan en México
Las manifestaciones masivas contra la violencia de septiembre de 2018 en la Ciudad de México evidencian que los...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué pasó con Uruguay y la Marea Rosa?
Es improbable que una continuidad de izquierda en Uruguay pueda profundizar cambios. La coyuntura económica es menos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaAcuerdo de Escazú: justicia ambiental para América Latina
La sociedad civil de América Latina y el Caribe se organizó y trabajó durante años para convencer a los gobiernos de...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Son las mujeres la última línea de defensa contra la deriva autoritaria brasileña?
Si algo puede detener al ultraderechista Bolsonaro, es el hecho de que una proporción de mujeres más alta que la...