-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisEl ‘efecto brasileño’ esconde la caída de las clases medias latinoamericanas durante la pandemia
Los efectos positivos del auxilio de emergencia han demostrado que la necesidad de una renta básica universal es...
-
Publicado en: democraciaAbierta5 lecciones aprendidas con y de los movimientos feministas argentinos en la pandemia
Ante los crecientes intentos de criminalizar el aborto en el mundo, las argentinas pueden enseñarnos algunas lecciones
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionAmérica Latina, el "Consenso de Beijing" y la pandemia
Las relaciones con China pueden incrementar la resiliencia y capacidad de América Latina en los sectores afectados...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLiberar las patentes de las vacunas Covid-19: ¿una panacea para la desesperación mundial?
El debate sobre la liberalización de las patentes de las vacunas contra la Covid-19 parece superponerse de manera...
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisBolsonaro pierde aliados ante su catastrófica gestión de la pandemia
Con más de 4.000 muertos diarios por Covid-19, Bolsonaro va perdiendo aliados en el país y en el extranjero...
-
Publicado en: democraciaAbierta'Fuera garimpos, fuera Covid-19': Los pueblos yanomamis se defienden
Los Yanomamis creen que su que su propia movilización y el apoyo internacional los ayudarán en la lucha contra la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion¿Qué hay detrás del proclamado éxito de la estrategia de vacunación en Chile?
La campaña de inmunización en Chile funciona, pero la tentación de un uso electoralista y la falsa sensación de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaButantan, 'Bum Bum Tam Tam' y la vez que el funk salvó a Brasil
En cuatro versos, MC Fioti dialoga mejor con los brasileños que su gobierno en un año de lucha contra el coronavirus
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCovid-19: la catástrofe moral tiene salida política
Una gobernanza colaborativa es la única salida para evitar el “nacionalismo de vacunas” que tanto afecta a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaForo Social Mundial: Activismo global en tiempos de pandemia
En su 20 aniversario, celebrado virtualmente, el FSM reflexiona sobre el significado y alcance de la digitalización...
-
Publicado en: democraciaAbiertaVenezuela envía oxígeno y médicos a la Amazonía brasileña
Al mismo tiempo, México cede vacunas a los países pobres, mientras EE.UU. y Rusia se niegan a unirse a COVAX.
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa peor pandemia de la historia reciente: el VIH crece en América Latina
El Sida es la enfermedad infecciosa que más ha matado en la historia contemporánea. La Covid-19 ha agravado el...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionBalance del 2020, el año que vivimos en pandemia
El 2020 parecía un año cargado de oportunidades, y sin embargo fue el de las guerras y de los zoombies. El 2021 será...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa evolución de la pandemia en Ecuador ya satura los hospitales en Quito
173 mil personas sancionadas por no portar mascarilla. 80 mil citaciones de vehículos que incumplieron con el uso de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas naciones de las Américas deben garantizar que todo el mundo tenga acceso a las vacunas contra la Covid-19
Los gobiernos de las Américas deben aplicar las lecciones aprendidas en anteriores pandemias y tomar medidas para...
-
Publicado en: ourEconomy: Opinion¿Cómo sería un Amazon de propiedad estatal? Pregunten a Argentina
La estatal Correo Compras promete beneficiar a los trabajadores, consumidores y vendedores, e incluso podría...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa OEA pierde otra oportunidad de combatir la pandemia de represión en las Américas
La OEA debe emplear todos los recursos a su alcance para que no se vuelvan a cometer violaciones a derechos humanos...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationCárceles, Covid-19, y la guerra permanente de México
En México, las secuelas de la guerra contra las drogas se extienden por todos los aspectos del presente, que la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaAcceso a salud mental en las favelas de Río durante la pandemia: una lucha desde adentro
Profesionales de salud, residentes e instituciones locales se enfrentan a la precariedad de los servicios...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl coronavirus y las medidas de seguridad para la migración en América del Sur: el caso venezolano
La pandemia ha agravado la vulnerabilidad de los migrantes venezolanos en América del Sur, especialmente en Ecuador,...