-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl ecocidio y el lado "eco" de las cosas
Es hora de que en el debate sobre el ecocidio se deje espacio para escuchar a las personas que más saben de eco, el...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionMarielle Franco: Una mujer asesinada cada día
Cuando se cumplen cinco años del asesinato de Marielle Franco. Su memoria persigue a los que se esconden, a los que...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewLa condición para salir del bloqueo actual del Perú es la renuncia de Dina Boluarte
Mientras continúan las protestas y la polarización en Perú, se dicta prisión preventiva de 36 meses para Pedro...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewLas políticas de Bukele: una amenaza directa a la democracia
Con el régimen de excepción instaurado por Nayib Bukele, las pandillas salvadoreñas han sido erradicadas de las...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa megacárcel de Bukele confirma su desprecio por la democracia
Las agresivas políticas de seguridad del presidente salvadoreño son muy populares, pero están enmarcadas en un...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Investigation¿Por qué no sabemos cuánta coca se cultiva en el Perú?
¿Cuál es la verdadera superficie sembrada de coca en el Perú? ¿Por qué hay tantas versiones de una misma realidad?.
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisEl negocio de Glencore en Colombia: carbón sin freno y demandas de arbitraje
La extracción masiva del carbón en La Guajira genera beneficios récord mientras la empresa demanda al Estado...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionAmérica Latina ante la guerra de Ucrania, un año después
A la vista de las devastadoras consecuencias del conflicto, el primer aniversario exige repensar la equidistancia...
-
Publicado en: democraciaAbierta: NewsLatinoamérica: la lucha contra la corrupción sigue estancada
El último Índice de Percepción de la Corrupción de Transparencia Internacional muestra una situación sin casi...
-
Publicado en: 50.50: FeatureMujeres y personas LGBTQ atrapadas en el estado de excepción de El Salvador
Las medidas antipandillas del gobierno amenazan también a inocentes, vulnerables y marginados, dicen grupos de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCientos de opositores condenados a la muerte civil en Nicaragua
En una sentencia disfrazada de liberación, 222 presos políticos nicaragüenses fueron enviados a Estados Unidos...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Interview¿Cómo salir de la profunda crisis en Perú?
La represión de las protestas masivas, que se suceden Perú desde la detención de Pedro Castillo, alcanza ya 60...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewCorte Interamericana condena a Bolivia por no investigar el abuso sexual a una menor
En lo que feministas latinoamericanas consideran una sentencia histórica, la CIDH da la razón a Brisa de Angulo
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa condena internacional al Estado colombiano por exterminio llega tarde
La decisión del ente judicial castiga por fin un crimen contra la humanidad que llevaba décadas impune.
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLevantamiento en Perú: entre la solidaridad popular y la violenta represión del Estado
Las protestas contra el gobierno no pueden durar indefinidamente. Los pobres no pueden sobrevivir mucho tiempo sin...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLos pueblos indígenas de Brasil sobrevivieron al brutal régimen de Bolsonaro. ¿Y ahora qué?
Las políticas genocidas de Bolsonaro devastaron a las comunidades indígenas. Tras cuatro años, pueden volver a respirar
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl genocidio Yanomami en Brasil, una tragedia anunciada
No es que el gobierno de Bolsonaro no tomase medidas por negligencia, sino que tuvo una participación directa en lo ocurrido.
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisBrasil abre un nuevo camino en la lucha mundial contra las noticias falsas
Tras años de toxicidad en Internet, Brasil quiere mostrar al mundo cómo combatir la desinformación
-
Publicado en: democraciaAbierta: Analysis¿Cómo sobreviven las democracias? Lecciones desde Brasil
La democracia brasileña podría salir fortalecida, siempre y cuando no se repitan los errores del pasado
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLo que la ONU hizo y debe deshacer en Papúa Occidental
El ecocidio de las selvas tropicales y el genocidio de sus pueblos indígenas van de la mano en Papúa Occidental sin...