-
Publicado en: 50.50: FeatureMujeres y personas LGBTQ atrapadas en el estado de excepción de El Salvador
Las medidas antipandillas del gobierno amenazan también a inocentes, vulnerables y marginados, dicen grupos de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCientos de opositores condenados a la muerte civil en Nicaragua
En una sentencia disfrazada de liberación, 222 presos políticos nicaragüenses fueron enviados a Estados Unidos...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Interview¿Cómo salir de la profunda crisis en Perú?
La represión de las protestas masivas, que se suceden Perú desde la detención de Pedro Castillo, alcanza ya 60...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewCorte Interamericana condena a Bolivia por no investigar el abuso sexual a una menor
En lo que feministas latinoamericanas consideran una sentencia histórica, la CIDH da la razón a Brisa de Angulo
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa condena internacional al Estado colombiano por exterminio llega tarde
La decisión del ente judicial castiga por fin un crimen contra la humanidad que llevaba décadas impune.
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLevantamiento en Perú: entre la solidaridad popular y la violenta represión del Estado
Las protestas contra el gobierno no pueden durar indefinidamente. Los pobres no pueden sobrevivir mucho tiempo sin...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLos pueblos indígenas de Brasil sobrevivieron al brutal régimen de Bolsonaro. ¿Y ahora qué?
Las políticas genocidas de Bolsonaro devastaron a las comunidades indígenas. Tras cuatro años, pueden volver a respirar
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl genocidio Yanomami en Brasil, una tragedia anunciada
No es que el gobierno de Bolsonaro no tomase medidas por negligencia, sino que tuvo una participación directa en lo ocurrido.
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisBrasil abre un nuevo camino en la lucha mundial contra las noticias falsas
Tras años de toxicidad en Internet, Brasil quiere mostrar al mundo cómo combatir la desinformación
-
Publicado en: democraciaAbierta: Analysis¿Cómo sobreviven las democracias? Lecciones desde Brasil
La democracia brasileña podría salir fortalecida, siempre y cuando no se repitan los errores del pasado
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLo que la ONU hizo y debe deshacer en Papúa Occidental
El ecocidio de las selvas tropicales y el genocidio de sus pueblos indígenas van de la mano en Papúa Occidental sin...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa violación de niños indígenas en Colombia debe terminar
La implicación de miembros del ejército colombiano en la explotación sexual de niños de las comunidades Jiw y Nukak...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionBrasil: el terror literal
La protección de la democracia contra el terror literal perpetrado en Brasilia dependerá de su correcto castigo en...
-
Publicado en: democraciaAbierta: NewsLa minería ilegal de oro se expande sin freno en la Amazonía
Como demuestran los últimos datos en la provincia de Napo, en Ecuador, la multiplicación de actividades mineras...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureLos Cofanes se unen para detener la destrucción de su hábitat amazónico
Los indígenas de la frontera entre Ecuador y Colombia, asediados por bandas criminales, traficantes y la minería, se...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa democracia brasileña saldrá fortalecida de este día de la infamia
Los hechos ocurridos en Brasilia este domingo exigen al nuevo gobierno de Lula mano dura contra los golpistas...
-
Publicado en: 50.50: NewsProyecto de ley en EEUU iguala servicios de salud trans con mutilación genital femenina
Profesionales de salud cuestionan ‘peligroso’ proyecto que busca reformar la prohibición de la MGF para criminalizar...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLas conversaciones de paz entre el Gobierno de Petro y el ELN deben incluir a las mujeres
El gobierno colombiano y los rebeldes del ELN vuelven a negociar. ¿Qué podemos aprender de las negociaciones anteriores?
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionNayib Bukele y su régimen de excepción violan sistemáticamente los derechos de los salvadoreños
Más de 3.100 personas han denunciado que sus derechos han sido violados desde que se estableció el régimen de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: NewsMás asesinatos de líderes sociales que nunca en Colombia
A pesar de los esfuerzos de pacificación del gobierno colombiano, 199 líderes sociales han muerto en 2022, 61 de los...