-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLos pueblos de la Amazonía, cada vez más solos para defenderse
¿Pueden los ciudadanos locales por sí solos proteger la selva amazónica? Los asesinatos de Dom Phillips y Bruno...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionBrasil, votos y balas
En las votaciones del próximo mes, la elección es entre una frágil esperanza global y una versión provinciana de la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureEl caso del pueblo amazónico Taromenane ante la CIDH y el derecho al aislamiento voluntario
El caso del pueblo Tagaeri – Taromenane V/S Ecuador sentará precedentes para unos 58 pueblos que viven en...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Interview¿Puede una constitución cambiar la realidad?
A pocos días del referendo sobre la nueva Constitución chilena, donde es probable que gane el rechazo, el reconocido...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionJineth Bedoya: el aleteo de mariposa que está transformando el mundo
Tras decisión que responsabiliza al Estado colombiano por su violación durante la guerra civil, la periodista busca...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionGuatemala: una justicia quebrada
La democracia del país vive una profunda crisis, arraigada en el sistema judicial que es usado como una herramienta...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionBolsonaro radicaliza tácticas fascistas de cara a las elecciones
Frente a la mayoría de encuestas que apuntan a la victoria de Lula, el presidente brasileño apuesta por la mentira...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Analysis¿Cómo proteger a los migrantes venezolanos en Colombia?
En años recientes, 2,5 millones de venezolanos han llegado a Colombia en busca de refugio. Pero hay peligros que les...
-
Publicado en: 50.50: FeatureAbogado español revela nombres de obispos y sacerdotes que promueven terapias de conversión
Muchas de las 70 figuras identificadas por Saúl Castro no habían sido vinculadas con esta práctica anti-LGBTIQ
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewCon Castillo a punto de caer, Perú no ha tocado fondo todavía
La corrupción generalizada a todos los niveles de la política y el mal manejo de los asuntos públicos hacen que la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionNueva era para Colombia: los tres retos de Petro
El 7 de agosto tomará posesión el primer presidente de izquierdas de la Colombia moderna. El panorama que enfrenta...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionSer negro en Brasil
El genocidio y el etnocidio (y también el ecocidio) sólo pueden abordarse seriamente con medidas decididas que...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewFalta completar la reconstrucción de la memoria colectiva en Chile
Hasta que no se tomen medidas concretas y serias para tratar de encontrar la verdad y los cuerpos de los...
-
Publicado en: 50.50: OpinionAbortos forzados son violencia reproductiva, dictamina Comisión de la Verdad de Colombia
Por primera vez en el mundo, una comisión de la verdad sobre la guerra colombiana adopta una definición sobre...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationUn ambiente tóxico: son continuos los derrames petroleros sin remedio en Ecuador
¿Cuánto cuesta remediar la contaminación continua de un río? ¿Cuánto tiempo toma que el suelo, aire y agua se...
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisViolencia contra mujeres en Brasil pone en cuestión el comercio internacional de armas
Las armas de fuego son la principal causa de homicidios femeninos en el país. Los exportadores europeos deben asumir...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLiberar a defensores de derechos humanos encarcelados en todo el mundo
El próximo 18 de julio, Día de Mandela, es un buen momento para redoblar los esfuerzos por la libertad de los...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionBrasil: Puede pasar cualquier cosa
Los asesinatos de Bruno Pereira y Dom Phillips en el Amazonas son consecuencia de las políticas de Bolsonaro y su...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureTras sufrir amenazas, un ambientalista del Amazonas brasileño planea huir de su casa
Desde 2019 los conflictos por la tierra y la deforestación en la Amazonía han aumentado, y el estado de Pará es ya...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionParo indígena en Ecuador: “jugamos como nunca, perdimos como siempre”
El movimiento indígena del Ecuador es el mejor organizado de todo el continente y quizás del mundo, pero no alcanza...