-
Publicado en: democraciaAbiertaLibertad de expresión y libertad “post-expresión” en Mozambique
A pesar del asesinato de un activista, del procesamiento de un académico o de la intervención sistemática de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHonduras: el Río Blanco, teñido de sangre indígena
El asesinato de la líder hondureña Berta Cáceres, dirigente indígena, pone en evidencia la conexión perversa entre...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia: El potencial internacional de la paz
Una Colombia en paz devuelve al barrio a un vecino relevante y con tareas hemisféricas de primer orden por delante....
-
Publicado en: democraciaAbiertaObama, Argentina y los derechos humanos
El relanzamiento de las relaciones entre los Estados Unidos y Argentina tiene un pilar en el que debiera sostenerse:...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (8) De La Habana a las aulas
Educar para la paz implica transformar los imaginarios que justifican la violencia, generar un ambiente donde la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEuropa en horas bajas
La democracia europea importa al mundo. Pero sobre todo importa a América Latina. En momentos decisivos, ambas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl confinamiento de Eva: solucionar el Ébola, el Zika y el SIDA con el cuerpo de la mujer
Hay claros paralelismos entre los tres grandes virus (Ébola, VIH y Zika) y la respuesta de la sanidad pública global...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRecibir a los refugiados en Europa – Un imperativo moral y político
Nosotros, ciudadanos de los estados miembros de la Unión Europea, del Espacio Schengen, de los Balcanes, del...
-
Publicado en: democraciaAbiertaConsternación global: Berta Cáceres, la líder indígena hondureña, asesinada
El asesinato, el 3 de marzo, de la activista de derechos humanos y medioambientales provocó violentos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBolivia: un referéndum por penales
El 21 de febrero, el pueblo boliviano votó en referéndum para reformar la constitución del país y permitir la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEstudiantes centroamericanos detenidos en Estados Unidos: la lucha continúa
A pesar de multitudinarias protestas, las autoridades estadounidenses aún no han abandonado la práctica de arrestar...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNorah Padilla, recicladora de residuos urbanos en Bogotá, y la conquista democrática de derechos
Una vez conquistado un derecho, es necesario construir la institucionalidad que lo haga perdurable, lo convierta en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil: el mayor desastre minero del mundo
Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE El mes de noviembre del año 2015 ha quedado marcado en Brasil por la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl amor en los tiempos del Zika
Mientras el virus Zika que afecta América Latina se dirige hacia el norte, en El Salvador la atención se centra en...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué democracias son posibles para América Latina?
En un momento crucial para las democracias latinoamericanas, una alianza entre Alerta Democrática y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas bases sociales de las nuevas derechas en América Latina
La nueva derecha en América Latina tiene una base social inédita: las clases medias (y una parte de los sectores...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Está Bolivia vendiendo su desarrollo?
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha cultivado una estrecha relación con China desde que asumió su cargo en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDe la resistencia al poder: la experiencia latinoamericana
Una conversación entre el secretario político de Podemos y un referente de la izquierda postmarxista muestra el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBatalla digital en Angola
El incombustible Presidente de Angola está preocupado por la falta de mecanismos estatales para controlar los medios...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Por qué Latinoamérica tiene las tasas de feminicidios más elevadas del mundo?
Latinoamérica es la región del planeta donde más se asesina a mujeres, en parte debido a actividades criminales como...