-
Publicado en: democraciaAbiertaRecibir a los refugiados en Europa – Un imperativo moral y político
Nosotros, ciudadanos de los estados miembros de la Unión Europea, del Espacio Schengen, de los Balcanes, del...
-
Publicado en: democraciaAbiertaConsternación global: Berta Cáceres, la líder indígena hondureña, asesinada
El asesinato, el 3 de marzo, de la activista de derechos humanos y medioambientales provocó violentos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBolivia: un referéndum por penales
El 21 de febrero, el pueblo boliviano votó en referéndum para reformar la constitución del país y permitir la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEstudiantes centroamericanos detenidos en Estados Unidos: la lucha continúa
A pesar de multitudinarias protestas, las autoridades estadounidenses aún no han abandonado la práctica de arrestar...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNorah Padilla, recicladora de residuos urbanos en Bogotá, y la conquista democrática de derechos
Una vez conquistado un derecho, es necesario construir la institucionalidad que lo haga perdurable, lo convierta en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil: el mayor desastre minero del mundo
Normal 0 false false false EN-US X-NONE X-NONE El mes de noviembre del año 2015 ha quedado marcado en Brasil por la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl amor en los tiempos del Zika
Mientras el virus Zika que afecta América Latina se dirige hacia el norte, en El Salvador la atención se centra en...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué democracias son posibles para América Latina?
En un momento crucial para las democracias latinoamericanas, una alianza entre Alerta Democrática y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas bases sociales de las nuevas derechas en América Latina
La nueva derecha en América Latina tiene una base social inédita: las clases medias (y una parte de los sectores...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Está Bolivia vendiendo su desarrollo?
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha cultivado una estrecha relación con China desde que asumió su cargo en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDe la resistencia al poder: la experiencia latinoamericana
Una conversación entre el secretario político de Podemos y un referente de la izquierda postmarxista muestra el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBatalla digital en Angola
El incombustible Presidente de Angola está preocupado por la falta de mecanismos estatales para controlar los medios...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Por qué Latinoamérica tiene las tasas de feminicidios más elevadas del mundo?
Latinoamérica es la región del planeta donde más se asesina a mujeres, en parte debido a actividades criminales como...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEstudiantes latinos ¿deportados a una "muerte segura"?
Varios estudiantes latinos de Carolina del Norte han sido detenidos y, pese a la fuerte oposición de las autoridades...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl Sur Global, más allá del Estado
Las prácticas emancipadoras del Sur Global reclaman la renovación del "Espíritu de Bandung" que dio origen a la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos sindicatos argentinos no regresarán a los años 90
Los dirigentes sindicales leales a los trabajadores cuestionarán las políticas de Macri y se enfrentarán al gobierno...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (6). Transición militar y policial
El caso colombiano rompe cualquier molde y seguramente será el modelo a seguir para superar conflictos armados no...
-
Publicado en: democraciaAbiertaExigibilidad de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales: antecedentes y suposiciones equivocadas
Inicialmente, el continente americano combinó la Declaración de los Derechos y Deberes del Hombre con disposiciones...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDiEM-25 - La Unión Europea ha de democratizarse. ¡O se desintegrará!
Activistas e intelectuales de toda Europa lanzaron el 9 de febrero en Berlín el Manifiesto de DiEM25, siglas en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (5). TICs y participación ciudadana
Es clave incentivar la participación ciudadana en el proceso de implementación de los acuerdos de La Habana. Las TIC...