-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil y el fascismo
Jair Bolsonaro y sus soldados imaginan un estado de guerra para Brasil: ese es el experimento que esperan poder...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa post-verdad secuestra Brasil
La post-verdad convierte a la democracia en una masa inerte en manos de quienes la dominan. Las ideas no se...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil ante la encrucijada climática
Brasil es candidata para ser la sede de la Conferencia Internacional sobre el Clima (COP25) en 2019. Pero el país...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl "Efecto Bolsonaro"
Parece una broma de mal gusto, pero los brasileños están a punto de elegir a un presidente de extrema derecha: Jair...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHablemos de lo que implica no tener acceso a un aborto seguro
Este año algo ha cambiado en la forma en que hablamos del aborto. Se puede sentir en la calle, en Twitter, en los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas mujeres de #Elenão y #Elassim y la lucha contra el fascismo en Brasil
Candidato a las presidenciales brasileñas Jair Bolsonaro menosprecia a las mujeres, y su candidatura personifica la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl fantasma que recorre América Latina hoy se llama antiprogresismo
El antiprogresismo, la demonización de la tolerancia, la diversidad y el progreso social, no se limita a Brasil. Se...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNosotros, los industrializados, y los derechos internacionales de la naturaleza
En 2008, Ecuador incorporó el derecho de la naturaleza en su constitución. Diez años más tarde, se celebraba en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaUna red internacional de narco-hooligans
El arresto de varios miembros de una organización internacional de narcotráfico formada por hooligans de fútbol en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCincuenta años después, los nietos del 68 se movilizan en México
Las manifestaciones masivas contra la violencia de septiembre de 2018 en la Ciudad de México evidencian que los...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué pasó con Uruguay y la Marea Rosa?
Es improbable que una continuidad de izquierda en Uruguay pueda profundizar cambios. La coyuntura económica es menos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaAcuerdo de Escazú: justicia ambiental para América Latina
La sociedad civil de América Latina y el Caribe se organizó y trabajó durante años para convencer a los gobiernos de...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Son las mujeres la última línea de defensa contra la deriva autoritaria brasileña?
Si algo puede detener al ultraderechista Bolsonaro, es el hecho de que una proporción de mujeres más alta que la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRío de tinieblas: una guerra de narrativas excluyentes
Sin dirección, atrapado en una temporalidad paradójica, Brasil ha perdido el control. La sociedad brasileña está...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEs el fin del Brasil tal como lo conocemos
Es el final de Brasil tal como lo conocíamos. La izquierda, global y nacional, ha perdido el norte. ¿Cómo...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLatinx: el reconocimiento de una nueva identidad política
Una nueva identidad fluida, multirracial y multicultural está emergiendo en la política estadounidense. English
-
Publicado en: democraciaAbiertaGuatemala: objetivo impunidad
El presidente guatemalteco Jimmy Morales, acusado de corrupción, ha decidido atrincherarse. English
-
Publicado en: democraciaAbiertaPor qué El Salvador le da la espalda a la izquierda
Nueve años después de conquistar el poder en las urnas, la izquierda está lejos de poder optar a un tercer mandato...
-
Publicado en: democraciaAbiertaElecciones Brasil 2018: ¿Cómo combatir la desinformación en internet?
Existe una peligrosa polarización en la sociedad, y un proceso de desinformación, intensificado por las nuevas...
-
Publicado en: democraciaAbierta"Los últimos guardianes": la lucha de los pueblos indígenas en Ecuador
La resistencia de las comunidades indígenas de Ecuador contra los consorcios petroleros extranjeros es una lucha que...