-
Publicado en: democraciaAbierta¿Aprovechará Brasil la oportunidad de liderar el debate sobre las migraciones?
No todos los Estados Miembros de la ONU adoptaron el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regulada...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPacto Mundial para la Migración: Chile y su miedo a lo desconocido
No es trivial para un país pequeño y aislado geográficamente como Chile le dé la espalda a este marco de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMéxico: grandes esperanzas
AMLO se propone realizar la “cuarta transformación” de México. Pero la coyuntura económica global no es favorable y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaImelda y el tormento de la mujer salvadoreña
El juez del caso de Imelda Cortez, acusada de intento de homicidio tras dar a luz en la letrina de su casa, la ha...
-
Publicado en: democraciaAbiertaChalecos amarillos en París: más preguntas que respuestas
Las manifestaciones recientes en París son mucho más que los chalecos amarillos. Asistimos a una rebeldía casi...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSocialismo o barbarie, en Brasil
La crisis de la izquierda en todo el mundo ha abierto la puerta a que se cuelen los movimientos de la ultraderecha y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHostigamiento y persecución de las voces que denuncian la represión en Nicaragua
Existe una necesidad apremiante de que la comunidad internacional reconozca el derecho a defender derechos y se...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDel fascismo al populismo. Aclaraciones indispensables
El fascismo no ha muerto, siempre ha estado allí. Pero no es el populismo. No puede utilizarse el término para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa política de la protesta en Argentina
La vida política de la Argentina está marcada por una activa práctica de la protesta social, elemento clave para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaArgentina, el G20 y las movilizaciones en su contra
Cuando entramos en una nueva fase de neoliberalismo autoritario marcado por el avance del neofascismo es esencial...
-
Publicado en: democraciaAbierta4 días de trabajo, 3 días de ocio: ¿ha llegado la hora de reclamar la semana laboral de 4 días en Europa?
Las exigencias del neoliberalismo ponen en grave peligro el tiempo libre del que disponemos. Pero los trabajadores,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPara derrotar a la ultraderecha hay que distinguirla del fascismo histórico
El triunfo de Bolsonaro en Brasil encierra importantes lecciones para la izquierda mundial. Para ganar la batalla a...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Por qué la ultraderecha se come a la socialdemocracia en América Latina?
Las fuerzas progresistas deben abandonar el confortable lugar que da la superioridad moral y forjar fórmulas para...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Por qué esta ola de delitos financieros a nivel mundial?
Los delitos financieros no son ningún error de funcionamiento, sino una característica de nuestro sistema financiero...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos desafíos de la innovación política
Innovar políticamente no se traduce en un proceso lineal de avance en el cual lo nuevo lucha contra lo viejo. Las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSamuel Oliver-Bruno, ¿inmigrante ilegal en Estados Unidos?
El caso es ilustrativo de la política de inmigración de Estados Unidos: una política disfuncional que deja a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa muerte del periodista Vladimir Herzog y la democracia en Brasil
Tanto Jair Bolsonaro como su vicepresidente, Antônio Mourão, son ex militares. La situación en Brasil,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHondureños en Tijuana: ¡Sí se pudo!
¿Quién podía imaginarse que un grupo de personas pobres en chanclas y con 200 lempiras (8 dólares) en el bolsillo...
-
Publicado en: democraciaAbierta#EscúchameTambién | María, Hermelinda, Susana, Taya, Dora y Bellanir: 6 voces contra la violencia de género en América Latina
Te presentamos 6 activistas contra la violencia de género poco conocidas que luchan de norte a sur del continente...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRepresión irracional y rebelión en Nicaragua
La crisis que sacude a Nicaragua desde abril no puede leerse sin considerar la manera con la que ha sido enfrentada...