-
Publicado en: democraciaAbierta¿Cuán libre es la libertad en Angola?
Henrique Luaty y otros activistas fueron detenidos, acusados de planear el derrocamiento del presidente de Angola....
-
Publicado en: democraciaAbiertaEntre especulaciones y agoreros del final del chavismo
A pesar de la retórica, el tema de las próximas elecciones en Venezuela no es la continuidad o el fin del chavismo,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa vigilancia digital y el fin de la democracia
Los activistas de derechos civiles están ocupados en subrayar hasta qué punto la vigilancia digital ha acabado con...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Somos todos Guatemala?
Jimmy Morales, un cómico televisivo, ha sido elegido para sustituir al presidente Otto Pérez Molina, quien renunció...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMegateo, los grupos armados y el futuro de los habitantes del Catatumbo
Megateo era uno de los nacotraficantes más buscados de Colombia. Su muerte el 2 de octubre de 2015 fue un golpe...
-
Publicado en: democraciaAbiertaArgentina promete una definición por penales
La sociedad argentina podría dividirse en tercios: el tercio kirchnerista, el tercio anti kirchnerista y el tercio...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas elecciones y el cierre del ciclo kirchnerista
En la segunda vuelta de las presidenciales prevista para el 22 de noviembre, los argentinos tendrán que elegir a su...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNeoliberalismo tardío y sus enemigos
Los movimientos sociales se enfrentan a 3 retos: el reto simbólico de construir algo nuevo; el reto material de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl Movimiento de los Sin Tierra (MST) y la triple crisis Brasileña
Brasil se enfrenta actualmente a una triple crisis – económica, urbana y política. El gobierno está respondiendo a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa reforma constitucional en España deberá superar el inmovilismo suicida del Partido Popular
Siria, Grecia, los retos de la socialdemocracia en Europa, la propuesta de reforma federalista del PSOE en España de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLatinoamérica en Alerta Democrática
En un momento en que la región se encuentra ante una encrucijada, parece urgente dibujar escenarios para asegurarse...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMientras el mundo anda mirando, hay 59,5 millones de desplazados internos en la tierra
Unos 6 millones de colombianos hacen que el segundo país del mundo con más desplazados internos (DIs) por motivos de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa resistencia de los Guaraní Kaiowá
En Mato Grosso do Sul, la verdad de los pueblos indígenas todavía está siendo negada a punta de pistola por la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRespuesta a los profetas del “fin de ciclo” latinoamericano
Los aciertos históricos de los gobiernos progresistas son innegables, según Atilio Borón y Álvaro García Linera, dos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa tragedia interminable del Día de Colón
La celebración del Día de Colón no es de recibo. La colonización trajo consigo una inmensa tragedia que hay que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaTerror policial en Brasil
¿Cuántas muertes más de jóvenes negros son necesarias para que las consideremos “genocidio” o asesinatos políticos?...
-
Publicado en: democraciaAbiertaArgentina: después de la anomalía K
Pocas ideas nuevas, planes económicos coincidentes y una sorprendente indiferencia popular parecen determinar el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDaniel Scioli y las “sillas vacías” en América Latina
La ausencia del candidato favorito a la presidencia Argentina, Daniel Scioli del debate electoral televisado pone en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSe intensifica el dominio de Facebook
América Latina parece especialmente vulnerable ante iniciativas recientes de Facebook, que buscan afianzar la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos silencios de las elecciones Argentinas
El 25 de octubre los votantes argentinos van a las urnas para elegir a su nuevo presidente. Pero el modelo de...