-
Publicado en: democraciaAbiertaJusticia racial y colonialismo en Portugal- De la negación a la reparación
Con el crecimiento del movimiento antirracista en Portugal, se cuestiona toda una narrativa nacional, enfrentándonos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaTrump, TikTok y el fin de la internet abierta: hacia un movimiento de países no alineados?
A medida que nos adentramos en una nueva guerra fría digital, es hora de que un nuevo movimiento de no alineados...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Investigation"Día y noche se nos va la esperanza de la vida," Óscar Montero, líder social colombiano
Ya no tengo más lágrimas para llorar, que la sangre derramada sea suficiente para buscar la dignidad en Colombia. ¡O...
-
Publicado en: democraciaAbiertaUna aplicación está ayudando a las madres de las favelas de Brasil a sobrevivir la pandemia
Un frente de activistas ya ha distribuido 26 millones de dólares en cestas de alimentos básicos e ingresos...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl buen negocio de ser mal perdedor en Mexico
El poder (mal habido) de los candidatos derrotados en México.
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationEl impacto de la guerra en la salud mental en el noreste colombiano
Los recientes hechos de violencia en los alrededores de Cúcuta y Tibú, en Colombia, causaron múltiples afectaciones...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Investigation"Una organización social de mujeres, en medio de esta guerra, es una amenaza": lideresa social del Putumayo colombiano
Fátima Muriel, oriunda del Putumayo, en Colombia, siempre corre peligro debido a su trabajo como lideresa y...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion¿Por qué la elección de la presidencia del BID debe se aplazada?
La mejor alternativa para las Américas ahora es posponer la elección del presidente del BID para principios de 2021.
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa Comisión y la Corte Interamericana: derechos humanos frente al virus
¿Cuál ha sido la respuesta de estos dos organismos frente a la profundización de la pandemia?
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa libre determinación indígena: entre el Derecho Internacional y la tragedia
El impacto de la pandemia de la Covid-19 para los pueblos indígenas, aunado al contexto de violencia y despojo...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Investigation“Los asesinatos de líderes indígenas no tienen cuarentena”: Óscar Montero, líder indígena
Óscar Montero nació en la Sierra Nevada de Santa Marta, hace parte de la tribu kankuamo. Ha dedicado su vida a...
-
Publicado en: democraciaAbierta“Nadie está por encima de la ley, por más poderoso que sea”, Reinaldo Villalba
El 4 de agosto, la Corte Suprema de Justicia dictó medida de aseguramiento contra el expresidente colombiano Álvaro...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Dónde está hoy el centroderecha en Chile?
Entrevistado por José Zepeda, Hugo Herrera, autor de: “Octubre en Chile, acontecimiento y comprensión política:...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBolivia ante el abismo político
La situación en Bolivia se deteriora ante las nuevas elecciones, todavía con fecha incierta. CIVICUS entrevista a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa Organización Panamericana de la Salud, en cuidados intensivos
¿Suspenderá sus operaciones la Organización Panamericana de la Salud (OPS), máxima autoridad sanitaria del...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionPor qué se descontrola el coronavirus en Colombia
Las últimas semanas han sido desastrosas para Colombia. Después de ser felicitado por la ONU por sus medidas de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostergar la elección del presidente del BID es prioritario
La Mesa de Reflexión Latinoamericana firma una declaración sobre el futuro del Banco Interamericano de Desarrollo.
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa necesaria audacia en tiempos de coronavirus
Una visión ecuatoriana sobre el capitalismo, el coronavirus y los caminos para evitar el colapso.
-
Publicado en: democraciaAbiertaMás allá de la pandemia, tuberculosis y desnutrición matan en las cárceles venezolanas
Los privados de libertad se han visto afectados por enfermedades que vulneran sus vidas debido a la falta de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPetrobras sola no puede apoyar el Fondo Amazonía. Necesita otros donantes
Sin Noruega y Alemania, Petrobras queda como colaborador único, responsable de sólo el 1% de las contribuciones.