-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureLa autorización de exportación de pez totoaba de cultivo podría contribuir a su extinción en México
La decisión de permitir el comercio internacional es vista por algunos como una oportunidad de crecimiento...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewCon Castillo a punto de caer, Perú no ha tocado fondo todavía
La corrupción generalizada a todos los niveles de la política y el mal manejo de los asuntos públicos hacen que la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisLula puede ganar, pero aplicar políticas de izquierda le será difícil
El ex-presidente Luiz Inácio Lula da Silva busca trascender las fronteras de la izquierda, pero no es claro que se...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl mundo después de Ucrania
El mundo está pasando de un "unilateralismo casi absoluto" a un "multilateralismo oligárquico agresivo"
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationUn ambiente tóxico: son continuos los derrames petroleros sin remedio en Ecuador
¿Cuánto cuesta remediar la contaminación continua de un río? ¿Cuánto tiempo toma que el suelo, aire y agua se...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureEl peyote, cactus sagrado psicodélico de México, amenazado por el agronegocio
El auge de la agricultura industrial y del turismo del peyote pone en peligro las tierras sagradas y los ritos de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionConstituyente en Chile, el trabajo de ratificación apenas comienza
Esta semana se le entregó a Gabriel Boric la propuesta para una nueva Constitución. Sin embargo, los constituyentes...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa Convención Constitucional chilena supera el centralismo
Lo aprendido en las sesiones de la Constituyente que se llevaron a cabo en el territorio abren la puerta a una mayor...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionParo indígena en Ecuador: “jugamos como nunca, perdimos como siempre”
El movimiento indígena del Ecuador es el mejor organizado de todo el continente y quizás del mundo, pero no alcanza...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionParo Nacional en Ecuador: racismo y crímenes de lesa humanidad
Miles de personas protestaron durante 18 días ante una violencia simbólica y física que solo evidencia la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl precio del paro y de la paz en Ecuador
El precio de la paz es alto por la sangre, por el status quo que implica. Es una paz macabra que no logra esconder...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureEl Tren Maya impacta la península de Yucatán
El proyecto estrella de López Obrador avanza contrarreloj mientras los ecologistas están preocupados por las...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEn Ecuador, el paro no para, el diálogo sí
Ecuador vive horas muy oscuras de enfrentamiento entre una intensa movilización social y una clase política que solo...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewDificultades de aprobación para la nueva Constitución en un Chile fragmentado
El debate sobre las fortalezas y debilidades de la nueva carta magna precede al plebiscito del 4 de setiembre de este año
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionColombia: un difícil pero esperanzador giro a la izquierda
Gustavo Petro será el primer presidente progresista del país, aunque tendrá que pactar con los sectores conservadores
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionPese a los esfuerzos de diálogo en Venezuela, no hay salidas políticas
Seis procesos de diálogo formales, desde 2002 hasta 2021, se han registrado como mecanismos alternativos de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionAlta tensión en las calles de Ecuador
Ante una nueva movilización social antigubernamental liderada por el movimiento indígena el gobierno ha acudido a la...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué quiere Musk en Brasil?
El billonario promete internet en áreas remotas y protección de la selva. Pero, ¿la región tiene más para dar o para ganar?
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa nueva Constitución chilena: primer borrador
Aunque aún queda el trabajo de las últimas comisiones, la campaña de rechazo a la nueva Constitución al referéndum...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa inflación en América Latina es la más alta de los últimos 15 años
Tras dos años de pandemia el costo de vida en los países del sur aumentó sustancialmente.