-
Publicado en: democraciaAbiertaEcuador: del centro al fin del mundo
La lucha de los ecuatorianos está dando una lección al mundo: el poder injusto, por fuerte que sea, siempre tiene un...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBolsonaro legaliza la deforestación del Amazonas
El presidente brasileño despidió al jefe de INCRA por estar en contra del plan del gobierno para facilitar el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa sociedad se desmorona, el futuro está en el aire
Ahora es el momento de las ideas radicalmente nuevas para transformar la sociedad - antes de que sea demasiado tarde.
-
Publicado en: democraciaAbiertaGreta y la crisis climática: necesitamos un plan
"Estamos en el comienzo de una extinción masiva, y todo lo que hacen es hablar de dinero y del cuento de hadas del...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSaberes indígenas en riesgo por el cambio climático
Los 102 pueblos indígenas de Colombia sufren en mayor o menor grado los efectos del cambio climático, la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSe quema el Amazonas? También los árboles de mi ciudad, en una farsa de biomasa
El uso de combustibles de biomasa en plantas eléctricas del Reino Unido oculta una farsa medioambiental que amenaza...
-
Publicado en: democraciaAbiertaResponder a una civilización en crisis
¿Qué pasaría si no deslindásemos los esfuerzos por crear un mundo más justo y solidario de los esfuerzos por...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEmergencia climática: porqué es urgente la movilización global
Esta crisis climática es ya casi irreversible, y es global. Y global e irreversible debe ser la respuesta. English Português
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos responsables últimos del actual ecocidio en la Amazonía
A la Amazonía la están matando, y esto no empieza ni termina con Bolsonaro, ni tampoco con Morales o Correa. Hay más. English
-
Publicado en: democraciaAbierta138.000 hectáreas deforestadas en el Amazonas colombiano en 2018: ¿mucho o poco?
Aunque hay cifras que dan cuenta de la reducción del 10 por ciento de la deforestación en la Amazonía, que alcanzó...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDevastadores incendios en Bolivia: un instrumento político
En un año electoral en Bolivia, los incendios descontrolados vinculados a la expansión agrícola son un instrumento...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLo que los incendios en el Amazonas nos dicen de la geopolítica de la emergencia climática
Dos presidentes negacionistas, la creciente demanda de soja en China y la deforestación en Brasil han creado la...
-
Publicado en: democraciaAbierta#IncendiosEnBrasil: Bolsonaro levanta cortinas de humo
La semana pasada, las imágenes de los incendios del Amazonas brasileño se hicieron virales dentro y fuera del país....
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl Amazonas y sus enemigos: una llamada a la acción y al optimismo
El Amazonas, ahora en llamas, se ha convertido en la cuestión política y geopolítica central para el derecho de la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMarina Silva: “los incendios en el Amazonas son un crimen de lesa humanidad”
democraciaAbierta estuvo en un conversatorio con la ex-ministra y activista medioambiental brasileña Marina Silva en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEmergencia climática y glaciares en Chile: pronóstico grave
El país, que acogerá la próxima conferencia sobre cambio climático COP25 en diciembre, discute una ley para proteger...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDocumentos filtrados muestran que Bolsonaro tiene planes devastadores para el Amazonas
democraciaAbierta tuvo acceso a una presentación PowerPoint que muestra que el gobierno de Bolsonaro tiene la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaFiebre del oro verde: marihuana ‘creepy’ beneficia a traficantes de Colombia
Si bien en Colombia abundan los sembrados de coca, las montañas del departamento de Cauca están cubiertas por otro...
-
Publicado en: democraciaAbiertaTodo o nada: un “Green New Deal” para Centroamérica
La administración de Donald Trump ya está en campaña para las próximas elecciones y frenar la inmigración ha sido su...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos derechos humanos, amenazados por la emergencia climática
Es evidente que el cambio climático es un problema de derechos humanos. Algo menos evidente es que decirlo no es...