-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCOP26: ¿Oportunidad o balance tardío?
Después de una COP25 sin avances tangibles, se espera que esta nueva reunión para discutir la crisis climática tenga...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureMedio siglo después, llega la justicia para el pueblo krenak, perseguido en Brasil
Un tribunal federal ha condenado al gobierno federal de Brasil, al gobierno del estado de Minas Gerais y a la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa inconformidad ante la injusticia y la impunidad no dan tregua en el mundo
Dos reportes recientes muestran que hay un profundo malestar e inconformidad frente a la impunidad y el abuso de poder
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureEl impacto de los parques eólicos del Yucatán, un ejemplo a no seguir
El parque eólico Dzilam de Bravo en el Yucatán mexicano genera frustración entre comunidades y activistas...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureLa presión de la industria petrolera amenaza la vida de los waoranis ecuatorianos
La lideresa waorani Alicia Cahuiya enfrenta casi 30 años a los capitales petroleros, que invaden y contaminan el...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionVeinte años del 11S: América Latina, una oportunidad perdida
Con los EE.UU distraídos, los líderes latinoamericanos tuvieron la oportunidad de construir una sociedad más justa....
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl destino de los últimos Piripkuras está en manos de una agencia federal cooptada por el bolsonarismo
La ordenanza de protección territorial de la tierra indígena Piripkura expira el 18 de septiembre
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionBolsonaro vs. los pueblos indígenas: la Amazonía en jaque
Los pueblos indígenas de Brasil están a la espera de un fallo judicial que podría quitarles por completo sus tierras...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionHaití Cherie: no es mala suerte, es falta de preparación
Las malas infraestructuras y la pésima gobernanza se suman a los males de un país abatido por un huracán, que siguió...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionSi perdemos la Amazonía, perdemos buena parte de nuestro futuro en el planeta
Brasil está a punto de votar la legalización la destrucción de la selva amazónica y el exterminio de los pueblos...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl sufrimiento del pueblo de Haití es inmenso
En Haití hace falta repensar una operación internacional de estabilización e impulso a gran escala y sostenida en el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCambio de mando indígena en Ecuador
El cambio de liderazgo indígena en Ecuador apuesta por la plurinacionalidad y augura un incremento de la presión...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionInforme sobre Cambio Climático: ¿última oportunidad sobre la tierra?
Según el IPCC, estamos alcanzando puntos de no retorno y ya hay consecuencias del calentamiento global que son irreversibles
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl estallido social como crimen político en Cuba
La lógica excepcionalista del sistema cubano tiende a considerar cualquier protesta como una provocación al servicio...
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisVehículos eléctricos en Europa vs. minería del litio : paradojas de la energía verde
La UE quiere vehículos eléctricos que la lleven a la carbono neutralidad. ¿Pero cuál es el costo para las...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationChava, la grande, y la lucha por la supervivencia en el Chocó colombiano
En un territorio pobre, violento y olvidado trabaja Chava, la lideresa más importante de las comunidades negras del...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa gran mentira verde
Para frenar el calentamiento global, la solución debería enfocarse exclusivamente en combatir las causas y las...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa batalla de Berta Cáceres sigue viva
Aunque el lunes 5 de julio se conoció la noticia de que el gerente general de la empresa Desarrollos Energéticos S....
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisLa guerra contra los derechos indígenas en Brasil se intensifica
El gobierno de Bolsonaro en Brasil utiliza la legislación y los tribunales para intentar que los indígenas pierdan...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPor qué el Día Nacional de los Páramos en Ecuador es importante
El páramo contiene más carbono por hectárea que los bosques tropicales de tierras bajas, por lo que proteger este...