-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisUna sentencia histórica frena la explotación petrolera en territorio indígena ecuatoriano
La Corte Constitucional de Ecuador confirmó un fallo histórico a favor de los derechos de los indígenas y su poder...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa resistencia Munduruku en Brasil evidencia la perversidad del sistema
A lo largo del río Tapajós, indígenas Munduruku luchan contra las agresiones amparadas en la agresiva política...
-
Publicado en: democraciaAbiertaIndígenas no contactados, nuevamente amenazados en Brasil
La politizada agencia de asuntos indígenas, Funai, se opone a la protección de tierras y pone en peligro a los...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Investigation¿Qué aceite de palma está comprando Nestlé en la Amazonía brasileña?
Acaparamiento de tierras, violencia con los obradores, trabajo infantil y daños ambientales pesan sobre la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionIncendios y derrames de hidrocarburos amenazan la Amazonía colombiana
Los incendios masivos en la Amazonía colombiana superan las cifras para el mes de enero de los últimos diez años, a...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Capital chino para proteger la biodiversidad en América Latina?
Una nueva fuente de financiación verde anunciada en Kunming durante la COP15 podría ayudar a proteger biomas latinoamericanos
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisTendencias políticas y acción ciudadana en 2022: ¿qué nos espera?
En 2022 veremos más protestas ciudadanas, movilización climática, ataques a la democracia, lucha contra el populismo...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMaracaibo, clima extremo
Escenarios climáticos proyectan a Maracaibo, Venezuela, como una de las ciudades más afectadas del mundo por el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos incendios de Tierra del Fuego son una amenaza global
El extremo más meridional de Sudamérica es un gran almacén de carbono, vital no sólo para los pueblos indígenas que...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionAcabar con el ecocidio y las armas nucleares para asegurar nuestra supervivencia colectiva
Si queremos asegurar un futuro en la tierra tenemos que impedir los crímenes ambientales y prohibir las armas nucleares
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisEl neoliberalismo nació en Chile. Ahora, ¿morirá allí?
Una nueva Convención Constitucional imagina un país radicalmente distinto al forjado por el sanguinario dictador...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionDos decretos a favor de petróleo y minería amenazan la Amazonía ecuatoriana, y el planeta
La política petrolera y minera del gobierno Lasso sigue afectando a las poblaciones indígenas en contra de los...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationJóvenes mujeres campesinas, en ruta hacia la transición agroecológica
La agroecología, con su objetivo de rescatar el campo, debe tener un rol central en la economía sostenible necesaria...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionA cinco años del Acuerdo de Paz, en Colombia el año empieza con dos niños asesinados
Dos menores de edad fueron asesinados por disidencias de las FARC y miembros del Clan del Golfo durante los primeros...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLatinoamérica: panorama convulsionado para 2022
Con importantes elecciones en Colombia y Brasil, la variante hiper-contagiosa ómicron, migración continua y...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationAgresiva expansión de la explotación de petróleo en tierras indígenas de Ecuador
A pesar de sus promesas ecológicas, el gobierno ecuatoriano planea expandir la “frontera petrolera” en la Amazonía...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl proyecto de nacionalizar el litio en México genera confusión y caos
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, quiere nacionalizar la extracción y producción de 'oro blanco' en...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InterviewCuba: realidad, propaganda, miedo y resistencia
La situación es Cuba es desesperante: el régimen tiene poder suficiente para mantenerse gobernando, pero no tiene...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationFiebre eólica en la Guajira
La Guajira colombiana va a ser receptora de aerogeneradores de forma masiva, pero ni el gobierno ni las empresas...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationEl cultivo de caña de azúcar deforesta territorio indígena en la Amazonía boliviana
La caña arrasa más y más bosque tropical mientras el Gobierno boliviano oculta el dato sobre la cantidad de...