-
Publicado en: democraciaAbiertaPapeles de Panamá: "una vieja tradición de la piratería inglesa"
Editores de openDemocracyUK, openDemocracyRussia y DemocraciaAbierta comentan las implicaciones de los "Papeles de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaAmérica Latina: de la cosmopolítica a la tecnopolítica
Una característica distintiva de los nuevos movimientos sociales latinoamericanos es su sincretismo: la cultura del...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPost-conflicto en Colombia (10): Invertir en la equidad de género
Un punto de vista corporativo enfocado en la igualdad de género evidencia que la inversión en el capital humano de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl confinamiento de Eva: solucionar el Ébola, el Zika y el SIDA con el cuerpo de la mujer
Hay claros paralelismos entre los tres grandes virus (Ébola, VIH y Zika) y la respuesta de la sanidad pública global...
-
Publicado en: democraciaAbiertaConsternación global: Berta Cáceres, la líder indígena hondureña, asesinada
El asesinato, el 3 de marzo, de la activista de derechos humanos y medioambientales provocó violentos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNorah Padilla, recicladora de residuos urbanos en Bogotá, y la conquista democrática de derechos
Una vez conquistado un derecho, es necesario construir la institucionalidad que lo haga perdurable, lo convierta en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl amor en los tiempos del Zika
Mientras el virus Zika que afecta América Latina se dirige hacia el norte, en El Salvador la atención se centra en...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué democracias son posibles para América Latina?
En un momento crucial para las democracias latinoamericanas, una alianza entre Alerta Democrática y...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Por qué Latinoamérica tiene las tasas de feminicidios más elevadas del mundo?
Latinoamérica es la región del planeta donde más se asesina a mujeres, en parte debido a actividades criminales como...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSan Salvador, y no Caracas, fue la ciudad del mundo con más homicidios en 2015
Con casi 200 muertos por 100.000 habitantes, es probable que la tasa de homicidios de San Salvador supere la de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaAmérica Latina es la región más desigual del mundo. Hay que poner remedio.
Existe una crisis mundial de desigualdad, y lo que ocurre en América Latina debe servir de alerta English
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (4). Sin previa invitación: mujeres en La Habana
La participación e incidencia de mujeres en negociaciones de paz ha sido escasa. ¿Cuál es la situación en los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDemocracia y experimentos en el laboratorio político latinoamericano
Recientemente, Latinoamérica ha acreditado distintos modelos de experimentación política. Observamos la emergencia...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSobre el llamado fin del ciclo del progresismo en América del Sur.
La polarización política está tensionando Latinoamérica. Pero el resultado no será el de una derechización...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHablar de los derechos de las mujeres en Perú
En un Perú aún muy conservador, dominado por la Iglesia católica y las sectas evangélicas, romper el silencio sobre...
-
Publicado en: democraciaAbiertaAunque Argentina se escore a la derecha, las mejoras del progresismo se mantendrán
Macri ha heredado del Kirchnerismo una camisa de fuerza ideológica y una presión social que le mantendrá atado...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCrimen, violencia y estancamiento político en El Salvador: más de lo mismo
El futuro depende de la capacidad para abordar las causas estructurales de la violencia, reparar el frágil aparato...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDemocracia en Argentina: ¿significa Macri menos Estado?
El cambio que trae Macri a la Argentina presenta múltiples interrogantes ante el temor de la vuelta a un...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa violencia contra las mujeres en España: ¿a quién le importa?
Ante las elecciones, todos los partidos políticos en España han hecho comentarios sobre la violencia contra las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa pobreza mundial: los errores del Nobel de Economía
La pobreza no es un problema individual de falta de recursos que puede resolverse a través de la educación, como...