-
Publicado en: democraciaAbiertaCampesinos colombianos que defienden la paz
Desde hace casi dos décadas, una pequeña comunidad agrícola colombiana ha venido practicando tácticas de resistencia...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Cuán libre es la libertad en Angola?
Henrique Luaty y otros activistas fueron detenidos, acusados de planear el derrocamiento del presidente de Angola....
-
Publicado en: democraciaAbiertaNeoliberalismo tardío y sus enemigos
Los movimientos sociales se enfrentan a 3 retos: el reto simbólico de construir algo nuevo; el reto material de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl Movimiento de los Sin Tierra (MST) y la triple crisis Brasileña
Brasil se enfrenta actualmente a una triple crisis – económica, urbana y política. El gobierno está respondiendo a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLatinoamérica en Alerta Democrática
En un momento en que la región se encuentra ante una encrucijada, parece urgente dibujar escenarios para asegurarse...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRespuesta a los profetas del “fin de ciclo” latinoamericano
Los aciertos históricos de los gobiernos progresistas son innegables, según Atilio Borón y Álvaro García Linera, dos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa tragedia interminable del Día de Colón
La celebración del Día de Colón no es de recibo. La colonización trajo consigo una inmensa tragedia que hay que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMéxico: entre una democracia peligrosa y una democracia en riesgo.
Lejos del sueño democrático de progreso, los ciudadanos en México se encuentran inmersos en una democracia peligrosa...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBolivia y la nueva derecha andina
Como Macri en Argentina, Capriles en Venezuela o Rodas en Ecuador, la derecha boliviana se fortalece. Una joven...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCrisis de refugiados en Europa. Recordad América Latina.
Esta crisis no es sólo europea, sino global. Debemos tratarla como tal, involucrando a naciones de todo el mundo en...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Por qué se levantan las comunidades indígenas?
Al suprimir la autonomía indígena educativa, el gobierno empobreció el carácter plurinacional y multicultural del...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPersistente violación de los derechos humanos en el sector bananero en Ecuador
El abuso de los empleadores y la falta de control por parte del Estado ecuatoriano hacen de la contínua violación de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHora de hacer balance del progresismo en América Latina
El ciclo progresista en América Latina parece vivir sus últimos días. El estado de debilidad de los movimientos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil: El relato del PT en el laberinto neoliberal
Desde el 2014, el gobierno de Dilma Rousseff forzó la polarización estratégica entre “la izquierda” y “la derecha”....
-
Publicado en: Sobre trata y esclavitudPrimer ministro: ¡repare la injusticia del Maangamizi Británico!
Organizaciones de la sociedad civil que representan a personas con ascendente africano en Europa y América reclaman...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl Papa Francisco, en la cárcel más hacinada de Bolivia: “Yo también podría estar acá”
¿Qué pasa cuando una visita papal arroja luz sobre una área vedada del Estado boliviano donde han fracasado casi por...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas revoluciones ciudadanas en Latinoamérica
Los países de la 'Revolución Ciudadana' en Latinoamérica son postneoliberales, pero no postcapitalistas.Publicado...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEmbargos y delirios
Las sanciones resultan contraproducentes porque proveen al régimen de una coartada para evadir sus responsabilidades...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRelaciones Cuba-Estados Unidos: bienvenidos al deshielo en el Caribe
A los asesores de Obama no se les debió haber pasado por alto las enseñanzas del pasado: al castrismo, debieron...
-
Publicado en: democraciaAbierta“Primero, tomaremos Atenas; luego, tomaremos Madrid”
El objetivo principal de Podemos es aglutinar una amplia mayoría, lo que en la práctica significa poner en pie un...