-
Publicado en: democraciaAbiertaLatinx: el reconocimiento de una nueva identidad política
Una nueva identidad fluida, multirracial y multicultural está emergiendo en la política estadounidense. English
-
Publicado en: democraciaAbiertaGuatemala: objetivo impunidad
El presidente guatemalteco Jimmy Morales, acusado de corrupción, ha decidido atrincherarse. English
-
Publicado en: democraciaAbiertaPor qué El Salvador le da la espalda a la izquierda
Nueve años después de conquistar el poder en las urnas, la izquierda está lejos de poder optar a un tercer mandato...
-
Publicado en: democraciaAbiertaElecciones Brasil 2018: ¿Cómo combatir la desinformación en internet?
Existe una peligrosa polarización en la sociedad, y un proceso de desinformación, intensificado por las nuevas...
-
Publicado en: democraciaAbierta"Los últimos guardianes": la lucha de los pueblos indígenas en Ecuador
La resistencia de las comunidades indígenas de Ecuador contra los consorcios petroleros extranjeros es una lucha que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDestino Valparaíso: el arca de Neruda
El Winnipeg fue el arca de Pablo Neruda para los refugiados de guerra. Se echan en falta hoy esos grandes gestos. English
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl necesario “Pacto por la democracia” en Brasil
Pocas veces Brasil estuvo tan dividido sobre el futuro. Pocas veces fue tan difícil afirmar el pluralismo, la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl cuerpo de Janaina: esterilización forzosa en Brasil
La esterilización forzosa no es algo del pasado. Hace muy poco, en 2018, un juez de Mococa, un pequeño pueblo del...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil contra su futuro
Los brasileños no están satisfechos con su democracia. Pero la democracia debe prevalecer si quieren evitar que las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSer lideresa social amenazada en Colombia: un agujero negro
La historia de Ana Milena Villa Villa, lideresa social en Cartajena de Índias, nos ayuda a entender los asesinatos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEcuador-Colombia: una frontera caliente y abandonada
Comprender lo que ocurre en la frontera norte de Ecuador es como intentar armar un rompecabezas con una enorme...
-
Publicado en: democraciaAbiertaY ahora que sí nos ven: el aborto en la Argentina será ley
Argentina se encamina hacia la legalización del aborto temprano y los dos millones de personas que salieron a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa marea (no tan) rosa de Ecuador: una Revolución Ciudadana contra los ciudadanos
La Revolución Ciudadana ha fortalecido al Estado en detrimento de la población y su autoritarismo ha legitimado a la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaReina la Impunidad: el Archivo Histórico de la Policía Nacional de Guatemala, amenazado
Uno de los mayores archivos de documentación relacionada con los 36 años de conflicto armado en Guatemala y las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCrisis cambiaria en la Argentina: el tango del FMI
Una tremenda crisis cambiaria ha sacudido la economía argentina, determinando un fuerte aumento de la inflación...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl fracaso del megacanal nicaragüense, una buena noticia para las comunidades indígenas
El proyecto del megacanal es muy revelador de cómo Daniel Ortega trata los asuntos públicos y en particular los que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaColombia: reglamentar la protesta, ordenar la conciencia
El nuevo presidente colombiano ha llamado a “dejar atrás los odios”, y a “unir fuerzas” para emprender un nuevo...
-
Publicado en: democraciaAbiertaReconocimiento colombiano a Palestina: el ángulo histórico
En noviembre de 1947, la comunidad internacional aprobó el despiece de Palestina para crear dos Estados como posible...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCómo las periodistas feministas están sacudiendo el panorama mediático en español
Cada vez nacen más medios y proyectos que informan de manera alternativa sobre diversos temas, desde economía hasta...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDerechos humanos e inteligencia artificial: el reto de una era
Un nuevo conjunto de principios, la Declaración de Toronto, tiene como objetivo que los derechos humanos ocupen el...