-
Publicado en: democraciaAbiertaLos Juegos Olímpicos de Río y la injusticia socio-espacial
¿Es lícito transferir recursos de los intereses públicos a los privados? Los Juegos Olímpicos desvelaron las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDebates en torno al enfoque de género en el acuerdo de paz colombiano
En una decisión salomónica, el nuevo Acuerdo de paz contiene el 90% de las propuestas que presentaron defensores y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEn el Amazonas, los shuar luchan en dos frentes
Shuar significa el pueblo, la gente. Hoy los shuar, un pueblo indígena originario del actual Ecuador y Perú, siguen...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl tango y la cuestión de género
Alguien dijo que el tango es vida condensada. Hoy, este elemento paradigmático de la cultura argentina se abre a la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRacismo en Ecuador rima con extractivismo
El extractivismo es política de gobierno en Ecuador. A los disidentes se les combate mediáticamente con prejuicios,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaFemicidio en México y Guatemala
El término “feminicidio” ha sido utilizado por feministas en México, y el término "femicidio" lo ha sido en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaObama sigue deportando a jóvenes centroamericanos. ¿Qué hará Trump?
"Me alegro de que las cartas estén sobre la mesa y de que no haya una agenda oculta. Ahora podremos luchar en...
-
Publicado en: democraciaAbierta#NiUnaMenos: La carta del hermano de Lucía
Emotiva carta del hermano de Lucía Pérez, la joven argentina de 16 años cuyo asesinato derivó en importantes...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos techos de cristal y los zapatos de Cenicienta: por qué no podemos seguir hablando de un 'centro'
El Foro Awid celebrado en Brasil este año ofreció un modelo para rechazar la idea de un recorrido desde los márgenes...
-
Publicado en: democraciaAbierta#NiUnaMenos: contra el feminicidio en América Latina
Con la muerte de la víctima, no termina el ciclo de violencia: continúa a través de la impunidad al no garantizarse...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa resiliencia del sistema latinoamericano de salud pública
América Latina se enfrenta a un ciclo en el que la economía ha empeorado, hay recesión y cambios políticos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPrimavera estudiantil en Paraguay
¿Son las recientes protestas de los estudiantes paraguayos el comienzo de un despertar político en el país? English
-
Publicado en: democraciaAbiertaTrump y el populismo machista
El trato que Donald Trump dispensa a las mujeres no es un tema de estilo: proviene de ideas populistas y fascistas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaIntercambiando favores en las Naciones Unidas
El favorito para suceder a Ban Ki-Moon como Secretario General de la ONU es el ex primer ministro portugués, Antonio...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPerú no cumple con las mujeres indígenas
Bajo Fujimori, miles de mujeres y hombres indígenas fueron esterilizados en contra de su voluntad. Hoy, activistas y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas mujeres de los ríos y los bosques ¿tienen debates feministas?
En el norte de Brasil, más allá del alcance de internet y la televisión, el activismo feminista está sembrando las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaProsperando a pesar de la represión
Activistas de todo el mundo están repensando sus estrategias y fortaleciendo la colaboración entre movimientos como...
-
Publicado en: democraciaAbiertaClasificar cuerpos, negar libertades
La clasificación es un instrumento de opresión. Este artículo, que examina el abuso dirigido a Caster Semenya,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil, a punto de abrir la caja de Pandora
Las próximas elecciones locales en Brasil son la oportunidad para recuperar la democracia y superar la crisis...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Hay razones para celebrar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en América Latina?
El 9 de agosto debió ser una fecha para reflexionar sobre la deuda moral que los países de América Latina acumulan,...