-
Publicado en: democraciaAbiertaLa gigantesca mina de carbón de Cerrejón, denunciada por atentar contra derechos humanos y ambientales
Un grupo de ONGs, apoyado por Global Legal Action Network, presentó evidencias legales que implican a la megaminera...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPor qué el 2021 es la última oportunidad para evitar el colapso climático
La Covid-19 y el cambio climático son dos caras de la misma moneda. En 2008 rescatamos a los bancos, en 2021,...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEuropa en 2021
Portugal asume la presidencia de la Unión Europea en un momento crucial. En medio de un escenario fluido y lleno de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa crisis de la OMC y la quiebra del orden económico mundial
La Organización Mundial del Comercio (OMC) termina 2020 sumida en la peor crisis de su historia, sin director...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSin acuerdo sobre el futuro de la Antártida
Los países miembros de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos de la Antártida (CCRVMA), reunidos a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNacional-populismo en el poder: una tercera ola autoritaria recorre el mundo
Cada vez hay más dictaduras nacidas a caballo del apoyo electoral popular. El nacional-populismo no amenaza las...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCon Biden/Harris empieza una etapa de esperanza para Latinoamérica
Para EE.UU. la agenda latinoamericana no es prioritaria, pero la llegada de Biden a la Casa Blanca significa un...
-
Publicado en: Home¿Qué significa la presidencia de Joe Biden para el resto del mundo?
El presidente electo les ha dicho a los líderes extranjeros: "América está de vuelta". ¿Qué significa esto? El...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa vacuna contra la Covid-19 y la falta de transparencia de la industria farmacéutica
En un ejercicio de transparencia, la institución pública brasileña Fiocruz publicó el acuerdo con AstraZeneca para...
-
Publicado en: democraciaAbierta“30x30”, el nuevo acuerdo mundial por la biodiversidad
Convertir el 30% del planeta en áreas protegidas para el año 2030. Esa es la ambiciosa propuesta que se discutió en...
-
Publicado en: Can Europe Make It?Cuenta atrás para el desastroso acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur
Que la Comisión se mantenga firme en su apoyo a este acuerdo, mientras que simultáneamente defiende un aumento del...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDeepfakes: la realidad hackeada
A través de los deepfakes, Internet está diseminando una nueva amenaza fantasma: que, a través de la imitación de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaJusticia racial y colonialismo en Portugal- De la negación a la reparación
Con el crecimiento del movimiento antirracista en Portugal, se cuestiona toda una narrativa nacional, enfrentándonos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostergar la elección del presidente del BID es prioritario
La Mesa de Reflexión Latinoamericana firma una declaración sobre el futuro del Banco Interamericano de Desarrollo.
-
Publicado en: Can Europe Make It?Las amargas lecciones del asesinato de Olof Palme
Existe un vínculo oscuro entre los efectos del odio extremo en los días de Palme y la vil propaganda y las noticias...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué futuro para la digitalización en la educación (y en todo lo demás)?
En educación, como en todo lo demás, proponemos un keynesianismo de la democracia. Que la inversión pública...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCovid-19, Barcelona y las personas inmigrantes: ¿La ciudad como refugio en tiempos de incertidumbre?
Las acciones que ha emprendido Barcelona en el campo de la inmigración y el refugio en medio de la pandemia son...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSi el futuro de Europa se forjará durante esta crisis, Italia tiene un par de cosas que decirle
Como sugiere el caso italiano, abordar el déficit democrático de las instituciones europeas es fundamental para...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion¿Será la nueva normalidad business as usual?
Después de la catástrofe de la Covid-19 cabrá preguntarse honestamente si será la "nueva normalidad" business as...
-
Publicado en: democraciaAbiertaShoah: 75 años
Entrevista a David Galante, judío sefardí originario de la isla de Rodas, superviviente de Auschwitz, uno de los...