-
Publicado en: democraciaAbierta“Lugares pequeños, cerca de casa”: comunicación exitosa sobre derechos humanos
Contrarrestar con eficacia los encuadres es crucial para mejorar la opinión pública sobre los derechos humanos. Una...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa incorporación de los derechos humanos en las políticas sobre cambio climático: un vaso medio lleno
Los órganos de derechos humanos de la ONU no pueden resolver el problema del cambio climático, pero eso no significa...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa evaluación en los derechos humanos, ¿para quién es realmente?
En la comunidad de derechos humanos deberíamos adoptar las evaluaciones, no para nuestros donantes sino para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos derechos humanos y la gestión basada en los resultados: adoptar métodos de un mundo distinto
Las organizaciones de derechos humanos se muestran comprensiblemente reacias a utilizar la “gestión basada en los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMenos dinero y más riesgos: la lucha por el cambio en los derechos de las mujeres
Con menos recursos y mayores riesgos, lograr cambios duraderos en los derechos de las mujeres implica apoyar el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPor qué el encuadre es importante y por qué las encuestas tienen una utilidad limitada
Comprender cómo piensa la gente sobre los derechos humanos, y no solamente qué piensa, es fundamental para una...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Los derechos humanos no son revolucionarios? ¡Qué bueno!
Los derechos humanos ya no son “revolucionarios”, pero eso es algo bueno. English, Français
-
Publicado en: democraciaAbiertaEn búsqueda del equilibrio: la evaluación del trabajo de derechos humanos en entornos complejos
En el trabajo de derechos humanos, qué mides y cómo lo mides determina en qué tipo de organización te convertirás....
-
Publicado en: democraciaAbiertaSin derechos, no hay empoderamiento de las mujeres
Mientras el “empoderamiento económico de las mujeres” se convierte en un término popular de desarrollo, debemos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaONUSIDA: los objetivos de derechos humanos audaces requieren una mejor supervisión
Si las agencias de la ONU establecen objetivos audaces para reformas de derechos humanos, deben comprometerse a...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Pueden las organizaciones de derechos humanos usar una introspección poco onerosa como forma de evaluación?
Por lo general, Human Rights Watch evita las evaluaciones onerosas; en cambio, buscamos reflexiones “ligeras y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMejorar los ingresos familiares no garantiza el empoderamiento económico de las mujeres
Aumentar los ingresos familiares no aumenta necesariamente el empoderamiento de las mujeres. Se necesita un enfoque...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl cambio climático pone de relieve la fragilidad de las normas de derechos humanos
Es evidente que el cambio climático es un problema de derechos humanos. Algo menos evidente es que decirlo no es...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHacer que los derechos humanos sean más verdes
La protección de los derechos humanos y un medio ambiente saludable se refuerzan mutuamente: un hecho que cada vez...
-
Publicado en: democraciaAbiertaElevar el derecho en la lucha contra las atrocidades
Nadie argumentaría que el derecho se debe subordinar a la política cuando se trata de enfrentar la delincuencia a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDoblar la apuesta por los datos sobre derechos humanos
Las ONG a menudo se resisten a usar los métodos de las ciencias sociales, pero los datos de las encuestas de opinión...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa crisis de los derechos humanos: ¿un problema de percepción?
La crisis principal de los derechos humanos no se trata de percepciones, sino de problemas profundamente arraigados...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos derechos humanos son revolucionarios: en principio, pero no en la práctica
La práctica de los derechos humanos es absolutamente incompatible con el eje central subversivo que expresan sus...
-
Publicado en: democraciaAbierta“¿Qué derechos humanos?” Por qué algunas empresas alzan la voz y otras no
Muchas empresas se pronuncian a favor de los derechos humanos en asuntos que se relacionan directamente con sus...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEn la CPI, no hay disuasión sin recursos
Para disuadir la comisión de atrocidades, la CPI requiere más apoyo diplomático, recursos financieros y ayuda...