-
Publicado en: democraciaAbiertaDerechos humanos en encrucijada: 18 meses después de Ayotzinapa
Dieciocho meses después de Ayozinapa, la sociedad civil mexicana se ha organizado de forma novedosa y prometedora...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEscuchar las calles: el caso español
Cuatro años después de que protestas masivas sacudieran España, las políticas electorales del país están cambiando....
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas calles están en juego en Johannesburgo
La lucha por las calles es crucial para crear un mundo mejor, pero de quién son las historias que se cuentan es...
-
Publicado en: democraciaAbiertaA nueve meses de Ayotzinapa ¿puede una campaña de postales construir espacios democráticos?
Campañas ciudadanas como #YaMeCansé #PorEsoPropongo unen a los mexicanos en un llamado generalizado para exigir...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa crisis de los derechos humanos: ¿un problema de percepción?
La crisis principal de los derechos humanos no se trata de percepciones, sino de problemas profundamente arraigados...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl vínculo entre la emigración masiva, la violencia y las violaciones de derechos humanos en México
La emigración masiva en México priva a las comunidades de su capital humano y social, lo que facilita la violencia...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa crisis de México como oportunidad para las agrupaciones nacionales de derechos
México está en crisis, pero las agrupaciones de derechos humanos pueden aprovechar la situación como una oportunidad...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPeña Nieto, hay que tomar nota: los mexicanos están adoptando los derechos humanos
La sociedad mexicana no desatiende los derechos humanos, y el gobierno mexicano tampoco puede darse el lujo de...
-
Publicado en: democraciaAbierta“Nombrar y avergonzar” a México en el ámbito internacional no será suficiente si no existe una movilización nacional masiva
International actors have done an enormous amount of “naming and shaming” over the disappearance and probable murder...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDespués de tres décadas de socialización, los mexicanos ven los “derechos humanos” como propios.
encuestas demuestran que los mexicanos conciben a los derechos humanos como ideas propias y no extranjeras. ¿Qué...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Es la incipiente clase media la mayor esperanza del activismo global de derechos humanos?
Una encuesta global sobre percepciones de derechos humanos confirma que hay esperanzas de que las organizaciones...
-
Publicado en: democraciaAbiertaOpciones estratégicas que enfrentan los grupos de derechos humanos israelíes durante la guerra actual
¿Cómo deberían responder los grupos israelíes de derechos humanos a esta nueva guerra y al odio que muchos judíos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas agrupaciones israelíes de derechos no necesitan ser populares para ser eficaces
Actualmente, las agrupaciones israelíes de derechos humanos enfrentan mucha presión de parte de los nacionalistas de...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿En verdad puede “el pueblo” definir la agenda?
El reciente congreso de la Asociación Internacional de Juristas Demócratas asignó la más alta prioridad a “defender...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa internacionalización del movimiento de derechos humanos: ¿crear un puente entre el norte y el sur?
Conforme Human Rights Watch coloca más personal de tiempo completo en el sur global, las agrupaciones locales de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos activistas y las elites: ¿uniendo los puntos cabos?
La discusión sobre las élites y las bases populares en el movimiento de derechos humanos es importante; pero a veces...
-
Publicado en: democraciaAbiertaOrwell se sentiría orgulloso: los eslóganes de “derechos humanos” en México
La familiaridad con el término “derechos humanos” puede causar más daños que beneficios cuando la producción...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNi las élites ni las masas: la protección de los derechos humanos en el mundo real
La diversidad de los movimientos de derechos humanos desafía el uso de las etiquetas "de élite" o "de masas". Una...
-
Publicado en: democraciaAbiertaReformar y transformar: una mirada multidireccional de los derechos humanos.
Los investigadores deberían analizar tanto las relaciones verticales entre los líderes de derechos humanos y sus...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHablando con el acento de las élites: el movimiento de derechos humanos y su relación con el público
¿Depende la efectividad del movimiento de derechos humanos de los niveles de confianza y apoyo difuso que inspira...