-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationEn el pueblo más árido del planeta, una comunidad aymara se resiste a desaparecer
La crisis ambiental provocada por la sequía y la actividad minera de cobre en el desierto chileno de Atacama supone...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureLos Cofanes unen sus guardias indígenas para detener la destrucción de su hábitat amazónico
Los indígenas de la frontera entre Ecuador y Colombia, asediados por la guerrilla, bandas criminales, traficantes de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionPor una Internacional de Defensores de las Selvas Tropicales (Manifiesto)
Las selvas tropicales y todas las especies que las habitan no estarán protegidas si los derechos humanos de sus...
-
Publicado en: democraciaAbierta: NewsEl plan 30x30 “devastará vidas indígenas”, advierten destacadas ONGs ante la COP15
La 15ª Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (COP15) es una ocasión para denunciar el...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationEn la Amazonía boliviana, pescadores indígenas malviven sin que el Estado les garantice un territorio
Sin un espacio por el que moverse, presionados al sedentarismo, los indígenas Ese Ejjas al norte del departamento...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionUn censo diseñado para invisibilizar a las poblaciones indígenas del Ecuador
El censo que se está ejecutando en Ecuador, con metodología y financiación del Banco Mundial, se mueve entre el...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationHamangaí: la joven que llevó las luchas de las mujeres a una aldea del pueblo pataxó
La violencia de género y el machismo han sido temas tabú en las comunidades indígenas brasileñas. Ahora, una nueva...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationBetikre Metuktire: tecnologías para defender la Amazonía del avance del agronegocio
Campos de soja, maíz, y pastos para el ganado rodean muchas aldeas de los pueblos originarios en la Amazonía...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationDos años y medio de la muerte del río Napo en la Amazonía ecuatoriana
Tras dos años y medio del derrame de 15.800 barriles de petróleo, manchas y contaminación persisten en comunidades...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLos pueblos de la Amazonía, cada vez más solos para defenderse
¿Pueden los ciudadanos locales por sí solos proteger la selva amazónica? Los asesinatos de Dom Phillips y Bruno...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureEl caso del pueblo amazónico Taromenane ante la CIDH y el derecho al aislamiento voluntario
El caso del pueblo Tagaeri – Taromenane V/S Ecuador sentará precedentes para unos 58 pueblos que viven en...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionSer negro en Brasil
El genocidio y el etnocidio (y también el ecocidio) sólo pueden abordarse seriamente con medidas decididas que...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionParo indígena en Ecuador: “jugamos como nunca, perdimos como siempre”
El movimiento indígena del Ecuador es el mejor organizado de todo el continente y quizás del mundo, pero no alcanza...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionParo Nacional en Ecuador: racismo y crímenes de lesa humanidad
Miles de personas protestaron durante 18 días ante una violencia simbólica y física que solo evidencia la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl precio del paro y de la paz en Ecuador
El precio de la paz es alto por la sangre, por el status quo que implica. Es una paz macabra que no logra esconder...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEn Ecuador, el paro no para, el diálogo sí
Ecuador vive horas muy oscuras de enfrentamiento entre una intensa movilización social y una clase política que solo...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionAlta tensión en las calles de Ecuador
Ante una nueva movilización social antigubernamental liderada por el movimiento indígena el gobierno ha acudido a la...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureCómo una aldea amazónica escapó de la soja en Brasil
No es la primera vez que los indígenas trasladan la aldea Khikatxi más al interior de la selva para preservar su...
-
Publicado en: democraciaAbiertaUn ritual de fertilidad en territorio Nasa ilustra la relación de los indígenas con la tierra
Saakhelu es el ritual de fertilidad que celebra el pueblo Nasa en Cauca, Colombia, que atribuye al sueño una función oracular
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLa resistencia Munduruku en Brasil evidencia la perversidad del sistema
A lo largo del río Tapajós, indígenas Munduruku luchan contra las agresiones amparadas en la agresiva política...