-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationEl cultivo de caña de azúcar deforesta territorio indígena en la Amazonía boliviana
La caña arrasa más y más bosque tropical mientras el Gobierno boliviano oculta el dato sobre la cantidad de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos héroes amazónicos que no se rinden
La lucha de los Guardianes de la Selva, grupo de indígenas del pueblo Guajajara de Maranhão, en Brasil, por defender...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿El último aliento de los Kuruaya? El extractivismo acelera la extinción cultural en Brasil
Odete Kuruaya es la última persona que habla con fluidez el idioma nativo de su pueblo. Su cultura, casi diezmada a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa libre determinación indígena: entre el Derecho Internacional y la tragedia
El impacto de la pandemia de la Covid-19 para los pueblos indígenas, aunado al contexto de violencia y despojo...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCómo el coronavirus y las inundaciones estacionales están causando hambre en el Amazonas
La Amazonía brasileña está viviendo un brote importante de Covid-19, creando el dilema perverso para comunidades...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationNantu: el sueño solar
Una Amazonía sin más carreteras, capaz de proteger la selva virgen, el agua limpia y el aire puro, es posible. Las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaComunidades indígenas luchan por recuperar su tierra en Paraguay
La ocupación de seis meses de una plaza pública céntrica de Asunción por la comunidad Tacuara'i que finalizó...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl asesinato del mapuche Catrillanca y el activismo solidario en Chile
El 14 de noviembre fuerzas especiales de Carabineros aesinaron al comunero mapuche Camilo Catrillanca. Distintos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNosotros, los industrializados, y los derechos internacionales de la naturaleza
En 2008, Ecuador incorporó el derecho de la naturaleza en su constitución. Diez años más tarde, se celebraba en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaGenocidio indígena en Guatemala: ¿justicia demorada, justicia denegada?
Una nueva sentencia condenatoria representa una nueva reivindicación para las víctimas que, durante 30 años, han...
-
Publicado en: democraciaAbiertaAcuerdo de Escazú: justicia ambiental para América Latina
La sociedad civil de América Latina y el Caribe se organizó y trabajó durante años para convencer a los gobiernos de...
-
Publicado en: democraciaAbierta#JusticiaParaBerta: más de 900 días sin la activista hondureña Berta Cáceres
2 años y medio después de que le dispararan tres tiros a la activista hondureña Berta Cáceres, su familia lucha por...
-
Publicado en: democraciaAbierta"Los últimos guardianes": la lucha de los pueblos indígenas en Ecuador
La resistencia de las comunidades indígenas de Ecuador contra los consorcios petroleros extranjeros es una lucha que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHidro-reunión con Sônia Guajajara, candidata indígena, en el río Tapajós
Brasil se juega su futuro democrático en las elecciones del 7 de Octubre. En un alto en la campaña, la candidata...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl fracaso del megacanal nicaragüense, una buena noticia para las comunidades indígenas
El proyecto del megacanal es muy revelador de cómo Daniel Ortega trata los asuntos públicos y en particular los que...
-
Publicado en: democraciaAbierta#SomosIndígenas: Logros y desafíos de la lucha indígena
En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas es importante reconocer la incansable lucha por sus derechos, por...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCriminalización extrema de comunidades indígenas Aymaras en Perú
Los jueces de la Corte Suprema de Perú decidirán el destino del vocero indígena y candidato Walter Aduviri,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa recuperación de justicia en Guatemala tiene rostro de mujer
Las mujeres son las protagonistas del esfuerzo de devolución de los derechos hurtados y de la recusación de culpas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaChile criminaliza a los defensores de la tierra y el agua mapuches
La infame Ley Antiterrorista aplicada a tres acusados refleja el estado de injusticia continua que vive esta...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEn Paraguay, los pueblos indígenas tienen los ojos puestos en el Congreso
Paraguay está saltándose el derecho nacional e internacional - y anda rezagado en relación a sus vecinos- al no...