-
Publicado en: democraciaAbiertaCómo neutralizar a Bolsonaro en sus primeros 100 días de Gobierno: 5 acciones
La pasividad internacional no es opción frente a Bolsonaro: debemos actuar para contrarrestar y evitar la regresión...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEmpieza el 2019, y soplan vientos contrarios a la democracia
La toma de posesión de Jair Bolsonaro como presidente de Brasil marca el inicio del año político internacional. La...
-
Publicado en: democraciaAbiertaUn claro retroceso: Armas de fuego y uso de la fuerza letal en Argentina
Desde una perspectiva de derechos humanos y a la luz de la elaboración de buenas prácticas de actuación policial a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPacto Mundial para la Migración: Chile y su miedo a lo desconocido
No es trivial para un país pequeño y aislado geográficamente como Chile le dé la espalda a este marco de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHostigamiento y persecución de las voces que denuncian la represión en Nicaragua
Existe una necesidad apremiante de que la comunidad internacional reconozca el derecho a defender derechos y se...
-
Publicado en: democraciaAbiertaArgentina, el G20 y las movilizaciones en su contra
Cuando entramos en una nueva fase de neoliberalismo autoritario marcado por el avance del neofascismo es esencial...
-
Publicado en: democraciaAbierta4 días de trabajo, 3 días de ocio: ¿ha llegado la hora de reclamar la semana laboral de 4 días en Europa?
Las exigencias del neoliberalismo ponen en grave peligro el tiempo libre del que disponemos. Pero los trabajadores,...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Por qué esta ola de delitos financieros a nivel mundial?
Los delitos financieros no son ningún error de funcionamiento, sino una característica de nuestro sistema financiero...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos desafíos de la innovación política
Innovar políticamente no se traduce en un proceso lineal de avance en el cual lo nuevo lucha contra lo viejo. Las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHondureños en Tijuana: ¡Sí se pudo!
¿Quién podía imaginarse que un grupo de personas pobres en chanclas y con 200 lempiras (8 dólares) en el bolsillo...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Cómo la legalización de la marihuana en Canadá impacta en América Latina?
Los países Latinoamericanos exlporan la legalización o despenalización de algunos narcóticos, pero el consenso...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDiez años después de la crisis financiera, estamos a punto de repetirla
Corremos el riesgo de repetir el 2008, pero a mayor escala. De producirse, otra vez los súper ricos saldrán de ella...
-
Publicado en: democraciaAbiertaParoxismo de la democracia brasileña
Bolsonaro afirmó que todas las "minorías" deben adaptarse al estilo de vida y de pensamiento de la "mayoría". Su...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa política exterior de Brasil se escora a la derecha
El posicionamiento del gobierno entrante sobre temas que van desde el cambio climático hasta el libre comercio tiene...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRespuesta a la crisis en Venezuela: el fracaso del Consejo de Derechos humanos de la ONU
Hay “expertos independientes” que niegan la realidad de las crisis de derechos humanos, y equipos de las Naciones...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl terror asoló Brasil
Como hombre gay, abogado, activista de derechos humanos, que actuó directamente para obtener justicia en los...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Y ahora qué? De la innovación política a la resiliencia democrática en América Latina
Con la elección de Bolsonaro, y la consolidación del nuevo paradigma, la acción política necesita de nuevas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaOtra caravana de hondureños camina hacia el sueño americano
Queda por verse si México permitirá que esta nueva caravana de migrantes atraviese su territorio de manera segura, y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMigrantes y refugiados en las Américas: una crisis de solidaridad
En Latinoamérica la crisis se evidencia en la renuencia a aplicar estándares internacionales incluyentes en materia...
-
Publicado en: democraciaAbiertaIntervención militar en Venezuela: China importa
La solución a la crisis en Venezuela yace en China. English