-
Publicado en: democraciaAbiertaPodemos: el desafío en España
Necesitamos expandir el espacio emancipatorio de lo que es posible desde dentro del discurso contaminado y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaInforme especial: Pandillas en Honduras
Un informe basado en un extenso trabajo de campo describe cómo funcionan las dos principales pandillas de Honduras,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaTragedia minera y el medioambiente en Itabira: historia de una traición brasileña
Mientras la política ambiental esté sometida a la corrupción y evite la rendición de cuentas electorales, las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSalvando al Edén mexicano: resistencia frente al gigante petrolero
La compañía nacional de petróleos de México, ha alterado y dañado los medios de vida en Tabasco. Los indígenas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaChina es un “impulsor importante” de degradación medioambiental en América Latina
China lanzó su estrategia “de expansión global” hace una década, invirtiendo más de US$ 120,000 millones en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos desafíos de la Venezuela post-Chávez
La Revolución Bolivariana celebra elecciones parlamentarias en un contexto de crisis. El descontento alcanza incluso...
-
Publicado en: democraciaAbiertaColombia: La confusión en Saludcoop
Tras conocerse denuncias sobre desvíos de fondos, la principal Entidad Proveedora de salud del país fue intervenida...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMacri y el péndulo latinoamericano
América Latina se encuentra en un estado de confusión que se debe a la creciente desconexión entre un demos en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa pobreza mundial: los errores del Nobel de Economía
La pobreza no es un problema individual de falta de recursos que puede resolverse a través de la educación, como...
-
Publicado en: democraciaAbierta2020 será el año del vuelco de América Latina
La próxima década las ciudades de América Latina registrarán las mayores tasas de crecimiento del mundo y la...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Hay discordias entre manifestantes y organizadores de protestas antigubernamentales en Brasil?
Los manifestantes reconocen que tanto el gobierno como la oposición son culpables de corrupción, a pesar del...
-
Publicado en: democraciaAbiertaFicciocracia: la democracia como ilusión
Latinoamérica, con sus dificultades para consolidar el estado de derecho, es la región de la democracia como...
-
Publicado en: democraciaAbiertaArgentina, gobernada por sus dueños
Por primera vez en Argentina, el centro derecha ha demostrado que puede ganar en las urnas, consolidando la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaAmérica Latina busca tener un papel decisivo en la COP de París
Cerca del 25% de las tierras cultivables, el 22% de las selvas y el 31% del agua dulce del planeta están en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaParís: composición de lugar
La massacre del 13/11 revela la escala de la amenaza de ISIS. Es vital una respuesta coherente. English. Português.
-
Publicado en: democraciaAbiertaTransición a cámara lenta en Cuba
La liberalización económica y política tendrá que esperar al final del embargo estadounidense. Mientras tanto, Cuba...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa salud pública en Latinoamérica no está a la venta
Incluso en los países "progresistas" como Ecuador, las políticas públicas de salud están sufriendo fuertes...
-
Publicado en: democraciaAbiertaElecciones argentinas: ¿un giro a la derecha?
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales traerá el fin del Kirchnerismo, de una manera o de otra. Lo que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl capitalismo no se reformará a sí mismo
Camaradas, no cometamos el mismo error dos veces seguidas. El cambio progresista sólo llegará como resultado de una...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl golpe en Brasil ya ha ocurrido
No se puede negar que Brasil está atravesando una grave crisis económica. Dilma Rousseff reacciona con las mismas...