-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil contra su futuro
Los brasileños no están satisfechos con su democracia. Pero la democracia debe prevalecer si quieren evitar que las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaChile y Argentina están poniendo en peligro su biodiversidad
Para satisfacer la demanda de China, Chile y Argentina están ampliando sus instalaciones de piscicultura industrial...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNicaragua se está convirtiendo en refugio para fugitivos
Que Nicaragua haya otorgado recientemente asilo político a un fugitivo de la justicia de Guatemala es otra señal de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaArgentina y el militarismo neoliberal periférico
Argentina es un país con singularidades que a pesar de no ser excepcionales sobresalen en el contexto regional, como...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEcuador-Colombia: una frontera caliente y abandonada
Comprender lo que ocurre en la frontera norte de Ecuador es como intentar armar un rompecabezas con una enorme...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl gobierno argentino y la Doctrina de Inseguridad Nacional
El presidente argentino Mauricio Macri habilitó recientemente que las Fuerzas Armadas se involucren en tareas de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl fracaso del megacanal nicaragüense, una buena noticia para las comunidades indígenas
El proyecto del megacanal es muy revelador de cómo Daniel Ortega trata los asuntos públicos y en particular los que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaA propósito de AMLO: es hora de dejar atrás el término “populismo”
La popularidad del concepto de populismo no significa que éste sea un término útil para quienes desean entender...
-
Publicado en: democraciaAbiertaReconocimiento colombiano a Palestina: el ángulo histórico
En noviembre de 1947, la comunidad internacional aprobó el despiece de Palestina para crear dos Estados como posible...
-
Publicado en: democraciaAbiertaAmérica Latina: la región más mortífera para los defensores del medio ambiente
Más activistas medioambientales fueron asesinados en América Latina el año pasado que en cualquier otro lugar del...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Golpe fallido en Nicaragua?
Aunque la presión internacional continúa, a mediados de julio quedó claro que, de momento, la oposición en Nicaragua...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEspaña, último campo de pruebas de la socialdemocracia europea
En resumidas cuentas, el futuro de los partidos socialdemócratas de la UE depende muy probablemente de cómo el PSOE...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEcuador y el caso del asilo de Assange
Seis años después de que Assange entrara en su embajada en Londres, los temores de persecución política que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaUna perspectiva de género para Venezuela
La crisis de Venezuela amenaza también a los derechos de las mujeres. Aumentan los embarazos adolescentes, las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDemocracias iliberales y derechos humanos: un nuevo libro de jugadas
Mientras los líderes populistas avivan el nacionalismo y violan los derechos básicos, las estrategias tradicionales...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué hacemos con un México polarizado después de las elecciones?
La democracia no se ejercerá el 1 de julio, como si fuera fruta de un solo día. La democracia está en construcción...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHomo homini lupus est: trauma, niños enjaulados, y política de refugiados en EE.UU.
Las imágenes de niños aterrorizados encerrados en jaulas perturbaron al mundo. Y entonces Trump sonrió, continuó su...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas elecciones en México y la cuestión de la seguridad
El próximo presidente tendrá que renovar la política de seguridad del país, que lleva más de diez años centrada en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa politización de la justicia en América Latina
América Latina tiene una larga historia de justicia politizada y de política judicializada. Cuando gobiernos y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaColombia ante la segunda vuelta de las presidenciales: ¿Ahora qué?
Pasaron a segunda vuelta Iván Duque con un 39,1% de los votos y Gustavo Petro con un 25,1%. La polarización acabó...