-
Publicado en: democraciaAbiertaLa democracia nos necesita: menos redes sociales y más interacciones personales
Facebook controla y filtra nuestra información en formas que pueden ser perjudiciales para la democracia. Habrá que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCombatir las "fake news": ¿un reto imposible?
La explosión reciente de las fake news tiene consequencias serias y reales en el ámbito político. ¿Cómo abordará...
-
Publicado en: democraciaAbiertaFake news y elecciones en América Latina
En el contexto de los crecientes debates internacionales sobre las denominadas “noticias falsas”, las organizaciones...
-
Publicado en: democraciaAbierta#NãoValeTudo: Tecnología y ética en las elecciones 2018
Esta carta, dirigida a los brasileños pero válida para todos en este intenso año electoral 2018 en América Latina,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCuando lo que se negocia es nuestra privacidad: la Ministerial de la OMC en Buenos Aires
Si los países del hemisferio Sur quieren prepararse para librar guerras de datos, deberían empezar a pensar en cómo...
-
Publicado en: democraciaAbiertaeBook: El ecosistema de la democracia abierta
«El ecosistema de la democracia abierta» es una publicación que hemos coeditado con apps4citizens en Barcelona, en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaViejas preguntas, nuevas respuestas
Repensar la representación implica ampliar la comunidad de deliberación y redefinir no sólo quiénes pueden decidir...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCiudades y democracia: nuevas geografías, nuevas geometrías
Uno de los riesgos de la política convencional es ver el mundo con las viejas ideas subsidiarias de una manera de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCiudadanía del siglo XXI: Educación + Participación + Tecnología
Vivimos el supuesto regreso de la ciudadanía al centro del poder. O, al menos, al centro del relato. English Português
-
Publicado en: democraciaAbiertaPlataformas digitales y democracia
Las plataformas digitales son un instrumento para democratizar la participación porque superan las tiranías de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCiudadanía y producción democrática
El ciudadano productor se beneficia, por un lado, del conocimiento en red y, por otro, de los espacios de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSabemos que nos están espiando
La mensajería instantánea se ha convertido en el principal instrumento digital para el activismo social y político,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa democracia está en peligro y solo la tecnología puede salvarla
Si el uso intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación no viene acompañado de soberanía sobre...
-
Publicado en: democraciaAbiertaChequeos ideológicos: información y movilización electoral
La tecnología fomenta -por lo menos en teoría- procesos de participación más informados. Los chequeos ideológicos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaInnovación abierta en el sector público
La demanda de modelos participativos más abiertos conlleva la creación de espacios más digitalizados, transparentes,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl ecosistema de la democracia abierta
La emergencia del poder relacional, transversal y participativo impulsa el protagonismo de la tecnopolítica, que...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDemocracia para la era internet
La democracia está en constante evolución. El día que deje de evolucionar, dejará de ser democracia. Según Pía...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCambio desde abajo: unidos contra las “Leyes Mordaza” en España
La consecuencia más preocupante de las llamadas Leyes Mordaza en España es el temor de la población a ejercer sus...
-
Publicado en: democraciaAbiertaTecnopolítica o los nuevos territorios de la acción política
Asistimos a la emergencia del poder relacional, de la transversalidad, de la participación. Quien entienda bien...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPara el Estado, transparencia; para los demás, privacidad
Si algo deja de ser un instrumento para la democracia y la justicia y se vuelve un eslogan, tenemos un problema....