-
Publicado en: ourEconomy: Analysis¿Asistimos al colapso de la economía mundial dominada por el dólar?
Los choques financieros de los últimos años obligan a cambiar la arquitectura monetaria mundial, dicen algunos economistas
-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisEl acuerdo de pérdidas y daños de la COP27 nos lleva al desastre
Esta COP no asumió ningún compromiso claro para la descarbonización, ni para detener los desastres climáticos que...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLiberar a defensores de derechos humanos encarcelados en todo el mundo
El próximo 18 de julio, Día de Mandela, es un buen momento para redoblar los esfuerzos por la libertad de los...
-
Publicado en: democraciaAbierta: FeatureCruzar la frontera, ‘quería saber que se sentía estar allí’
Cruzar la frontera entre Estados Unidos y México es una necesidad para algunos. Para otros, es una aventura
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionDe la movilización a la solidaridad: el poder de las luchas feministas en América Latina
Con una mujer asesinada cada hora en la región, las mujeres están decididas a ser agentes de cambio y resistencia, y...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEl “derecho a defenderse": un argumento con una sangrienta historia colonial
Sólo los que han invadido e institucionalizado sus leyes han tenido "derecho a defenderse”
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa no-Santa Alianza: una cruzada mundial contra la justicia reproductiva
A medida que la ultraderecha se acerca, activistas feministas de todo el mundo necesitamos urgentemente estar juntas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa crisis de la OMC y la quiebra del orden económico mundial
La Organización Mundial del Comercio (OMC) termina 2020 sumida en la peor crisis de su historia, sin director...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSin acuerdo sobre el futuro de la Antártida
Los países miembros de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos de la Antártida (CCRVMA), reunidos a...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCon Biden/Harris empieza una etapa de esperanza para Latinoamérica
Para EE.UU. la agenda latinoamericana no es prioritaria, pero la llegada de Biden a la Casa Blanca significa un...
-
Publicado en: Home¿Qué significa la presidencia de Joe Biden para el resto del mundo?
El presidente electo les ha dicho a los líderes extranjeros: "América está de vuelta". ¿Qué significa esto? El...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa vacuna contra la Covid-19 y la falta de transparencia de la industria farmacéutica
En un ejercicio de transparencia, la institución pública brasileña Fiocruz publicó el acuerdo con AstraZeneca para...
-
Publicado en: democraciaAbierta“30x30”, el nuevo acuerdo mundial por la biodiversidad
Convertir el 30% del planeta en áreas protegidas para el año 2030. Esa es la ambiciosa propuesta que se discutió en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos próximos cien años - un tributo a Agnes Heller
Es un error pensar que el autoritarismo es un eco del pasado. Representa una amenaza que es parte integrante de los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEstados Unidos contra Siria: ¿Guerra Justa o sólo guerra?
La administración Trump ha cruzado una línea que Obama no cruzó: atacar directamente a Siria. Las consecuencias para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaIntercambiando favores en las Naciones Unidas
El favorito para suceder a Ban Ki-Moon como Secretario General de la ONU es el ex primer ministro portugués, Antonio...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPapeles de Panamá: "una vieja tradición de la piratería inglesa"
Editores de openDemocracyUK, openDemocracyRussia y DemocraciaAbierta comentan las implicaciones de los "Papeles de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa pobreza mundial: los errores del Nobel de Economía
La pobreza no es un problema individual de falta de recursos que puede resolverse a través de la educación, como...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMientras el mundo anda mirando, hay 59,5 millones de desplazados internos en la tierra
Unos 6 millones de colombianos hacen que el segundo país del mundo con más desplazados internos (DIs) por motivos de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCrisis de refugiados en Europa. Recordad América Latina.
Esta crisis no es sólo europea, sino global. Debemos tratarla como tal, involucrando a naciones de todo el mundo en...