-
Publicado en: democraciaAbierta“Seguimos conectados a nuestros ancestros”, Karla
Niños y niñas Wayuu aprenden de sus abuelos y abuelas las realidades de su territorio. En esta historia, Karla Lucía...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa lucha de Lourdes: la partería tradicional
Lourdes Firmino Araújo, del pueblo Tikuna, lucha por condiciones dignas para las mujeres y hombres indígenas que se...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas Dule Omegan entre la selva y el mar
Esta es una crónica de viaje en busca de la historia del territorio ancestral, Capurganá, ubicado entre Colombia y...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion¿De qué reducción de asesinatos de líderes sociales habla el presidente colombiano Iván Duque?
El 20 de julio, día de la independencia de Colombia, el presidente Iván Duque afirmó que los asesinatos a líderes...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion#Confluencers: "Necesitamos mejores políticas criminales," Lucía Dammert
En esta entrega de #Confluencers, Lucía Dammert advierte de 5 factores sociales que, de forma estructural, están...
-
Publicado en: democraciaAbiertaHambre, ¿una nueva pandemia?
Con la llegada de la pandemia de la Covid-19 a América Latina, las Naciones Unidas han advertido que también se...
-
Publicado en: Migrant Futures¿Qué suerte corren los migrantes venezolanos varados en el Perú?
Perú y otros países de destino tienen un deber moral para con los migrantes y refugiados vulnerables.
-
Publicado en: democraciaAbiertaDesigualdad y exclusión: la verdadera pandemia en los asentamientos informales de América Latina
La vida post-pandemia tiene que considerar sin excepción alguna, la modificación de los patrones de comportamiento y...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEstas 13 entidades dijeron que ayudarían a contrarrestar la pandemia en América Latina, ¿lo han hecho?
Trece instituciones interamericanas e internacionales coordinadas por la OEA acordaron una serie de acciones para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCovid-19, Barcelona y las personas inmigrantes: ¿La ciudad como refugio en tiempos de incertidumbre?
Las acciones que ha emprendido Barcelona en el campo de la inmigración y el refugio en medio de la pandemia son...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa Covid-19 en la frontera entre Brasil y Venezuela: lo bueno, lo malo y lo feo
Cómo una situación ya difícil para los refugiados venezolanos en términos de integración y salud puede convertirse...
-
Publicado en: democraciaAbiertaAbrir nuevos horizontes
Tras la Covid-19, lo que está en juego, es la oportunidad de remodelar la economía y la sociedad, lo que tendrá un...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMovilidad en la inmovilidad: migrantes atrapados bajo la Covid-19 en América Latina
Los Estados necesitan urgentemente repensar sus respuestas individuales y coordinar una estrategia colectiva para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCoronavirus: ¿puede la tecnología convertirse en una herramienta de opresión y vigilancia?
La tecnología no es intrínsecamente democrática y sus repercusiones en los derechos humanos son particularmente...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationLa Covid-19 y los trabajadores agrícolas y empacadores de carne inmigrantes en los EE.UU
"Trabajamos hombro con hombro. Estamos muy cerca la una de la otra... He tenido fiebre y síntomas de gripe, pero...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCovid-19: Fronteras, aislamiento social y vulnerabilidad de los derechos humanos
Desde luego que la salud importa, pero ¿de qué sirve la seguridad de nuestra entidad física si se deterioran los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl regreso de migrantes a Venezuela se convierte en pesadilla
Los migrantes que se han visto obligados a regresar a Venezuela gracias a la crisis de COVID-19 corren el riesgo de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationLa Covid-19 amenaza a las mujeres y niñas migrantes en América Latina
Existe una necesidad urgente de políticas de salud basadas en los derechos para proteger la salud y el bienestar de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMujeres indígenas migrantes de Venezuela: vulnerabilidad extrema ante la Covid-19
El cierre de fronteras provocado por la pandemia impacta con particular crudeza a las migrantes indígenas de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion¿Qué sucede con la libertad de movimiento durante el Covid-19?
La libertad de movimiento, por supuesto, también significa tener la libertad de no moverse, incluso la libertad de...