-
Publicado en: democraciaAbierta: AnalysisCOP26: ¿última oportunidad para salvar al mundo del desastre?
Al echar la vista atrás a 30 años de conferencias sobre el clima se constatan las numerosas oportunidades perdidas...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa crisis de la OMC y la quiebra del orden económico mundial
La Organización Mundial del Comercio (OMC) termina 2020 sumida en la peor crisis de su historia, sin director...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSin acuerdo sobre el futuro de la Antártida
Los países miembros de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos de la Antártida (CCRVMA), reunidos a...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionCon Biden/Harris empieza una etapa de esperanza para Latinoamérica
Para EE.UU. la agenda latinoamericana no es prioritaria, pero la llegada de Biden a la Casa Blanca significa un...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa vacuna contra la Covid-19 y la falta de transparencia de la industria farmacéutica
En un ejercicio de transparencia, la institución pública brasileña Fiocruz publicó el acuerdo con AstraZeneca para...
-
Publicado en: democraciaAbierta“30x30”, el nuevo acuerdo mundial por la biodiversidad
Convertir el 30% del planeta en áreas protegidas para el año 2030. Esa es la ambiciosa propuesta que se discutió en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaArdió el Amazonas en Brasil, arde Australia ahora. ¿Qué responsabilidad tienen sus gobernantes?
Australia está viviendo incendios forestales devastadores y gigantescos, los peores de toda su historia,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa izquierda y la derecha apenas se distinguen: la crisis es civilizatoria y global
Ni una nueva derecha hoy emergente ni una vieja izquierda en retirada perecen tener respuestas a una crisis cuya...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLo que pasó en Nueva Zelanda no fue casualidad
El ataque en Nueva Zelanda nos debería hacer reflexionar sobre las maneras en la cuáles la violencia y el odio...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPapúa Occidental lucha por la independencia
Los papuanos occidentales lo tienen mucho más difícil que los escoceses o los catalanes. En Papúa Occidental es...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPoniendo al Pacífico en el mapa
Este año,la Semana Internacional de la Sociedad Civil de CIVICUS tendrá lugar en Fiyi y permitirá a los delegados de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaIntercambiando favores en las Naciones Unidas
El favorito para suceder a Ban Ki-Moon como Secretario General de la ONU es el ex primer ministro portugués, Antonio...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEliminar la malaria, de una vez por todas
Muy extendida en África, Asia y América Latina, la malaria tiene importantes efectos negativos para el desarrollo...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPapeles de Panamá: "una vieja tradición de la piratería inglesa"
Editores de openDemocracyUK, openDemocracyRussia y DemocraciaAbierta comentan las implicaciones de los "Papeles de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa pobreza mundial: los errores del Nobel de Economía
La pobreza no es un problema individual de falta de recursos que puede resolverse a través de la educación, como...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMientras el mundo anda mirando, hay 59,5 millones de desplazados internos en la tierra
Unos 6 millones de colombianos hacen que el segundo país del mundo con más desplazados internos (DIs) por motivos de...