-
Publicado en: democraciaAbiertaMéxico, la permanente encrucijada y su (¿cínica?) política migratoria
México comienza a dar pasos para convertirse en un actor global, como lo menciona Carlos Heredia, para proteger a...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Podemos descolonizar los derechos humanos?
¿Quién define el concepto de derechos humanos? pregunta Stephen Hopgood. La respuesta vendrá de un nuevo dialogo...
-
Publicado en: democraciaAbiertaContra visiones reduccionistas de los derechos humanos
César Rodríguez Garavito responde a Stephen Hopgood y Aryeh Neier, criticando a ambos lados del debate para un todo...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMéxico puede abrir el camino para proteger a los trabajadores migrantes en todo el mundo
México ha desplegado pocos recursos para lidiar con los casos de abusos terribles contra los migrantes...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas nuevas potencias no jugarán con las viejas reglas
Esperar que las nuevas potencias globales promuevan los derechos humanos fuera de sus países a través de las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil señala los problemas, pero ¿puede promover el cambio?
Brasil, quizá más que cualquier otra potencia emergente, tiene la perfecta combinación de estabilidad y fortaleza...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Puede India ser un líder internacional de derechos humanos?
Como una economía emergente con una fuerza de trabajo en crecimiento, India cree que debe tener voz en los asuntos...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Puede China ser una potencia normativa?
Hasta ahora, el Occidente ha intentado dictar a China cómo comportarse con relación a los derechos humanos. Pero las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaFomentando un mayor compromiso de las potencias emergentes con los derechos humanos
El resentimiento contra occidente está provocando que las potencias emergentes se contengan cuando podrían estar...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEntre el idealismo y política real de ser un poder emergente: política exterior de Sudáfrica
Más de la mayoría, Sudáfrica, se espera sea un defensor y promotor de derechos humanos, gracias a su pasado. El país...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos derechos humanos en lengua vernácula
Las organizaciones occidentales de derechos humanos reconocen la necesidad de trabajar más estrechamente con las del...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDerechos Humanos: ya pasó su vida útil
Serán los activistas, y no los estados, los que cambien las cosas en el futuro. Pero, es posible que el tiempo de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa lucha por un movimiento de derechos humanos verdaderamente popular
Utilizando encuestas de vanguardia sobre la percepción de derechos humanos, los autores exploran los vínculos entre...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEs tiempo de una nueva forma de debatir sobre los derechos globales
Bienvenido a openGlobalRights; un proyecto en varios idiomas que tiene como objetivo unir a personas del sur y del...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDesafíos y oportunidades en un mundo cambiante
Las potencias emergentes están comenzando a ejercer su influencia sobre los derechos globales, pero necesitan hacer...
-
Publicado en: democraciaAbiertaTurquía y el enfoque neo-otomano hacia los derechos humanos
Erdoğan está tratando de forjar un rol para Turquía como el protector de los derechos humanos de los musulmanes en...