-
Publicado en: democraciaAbiertaCrisis Covid-19: La normalidad era el problema
Una vez que trascendamos la crisis sanitaria, veremos el resurgimiento de los movimientos sociales que estaban...
-
Publicado en: democraciaAbiertaAbrir nuevos horizontes
Tras la Covid-19, lo que está en juego, es la oportunidad de remodelar la economía y la sociedad, lo que tendrá un...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMuerte, control social y las posibilidades de bienestar en tiempos de la Covid-19
La crisis de la Covid-19 tiene el potencial de redirigir la sociedad lejos del capitalismo y el neoliberalismo hacia...
-
Publicado en: democraciaAbiertaParo, paz y pandemia: claves para reflexionar sobre la Covid-19 en Colombia
En Colombia vivimos tiempos excepcionales. La pandemia y la incertidumbre resultante está creando una amplia gama de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa Covid-19 y la injusticia de la vida en las favelas y periferias urbanas de Río de Janeiro
"Una vez más, la población de las favelas y las periferias está sujeta a una superposición de diferentes tipos de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMucho más que un cacerolazo: resistencias sociales en tiempos de Covid-19
En América Latina, hay una frontera muy tenue entre las medidas altamente restrictivas y de concentración del poder...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCoronavirus: sociedad del riesgo y regreso del Estado
La crisis del nuevo coronavirus está colocando todo de patas arriba. English
-
Publicado en: democraciaAbiertaPanamá: desigualdad social en tiempos de Covid-19
El caso de Panamá recuerda que, aunque la pandemia afecta a todos, no lo hace de la misma manera. La desigualdad...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLuchas, resistencias y alternativas al extractivismo en América Latina y Caribe
Quienes sufren las consecuencias de la injusticia ambiental de forma más directa suelen gritar sin tanto eco como el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl octubre chileno: el neoliberalismo ¿nació y morirá en Chile?
Las manifestaciones chilenas en octubre de 2019 mostraron las tensiones entre el neoliberalismo y la democracia....
-
Publicado en: democraciaAbiertaChile no tiene que reconstruirse, sino reestructurarse
Lo que pasó en Chile no tiene que ver con 30 pesos, esto está claro. English
-
Publicado en: democraciaAbiertaZapatistas: la lucha continúa
El 2018 estuvo marcado por varias iniciativas del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y las comunidades...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl asesinato del mapuche Catrillanca y el activismo solidario en Chile
El 14 de noviembre fuerzas especiales de Carabineros aesinaron al comunero mapuche Camilo Catrillanca. Distintos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa política de la protesta en Argentina
La vida política de la Argentina está marcada por una activa práctica de la protesta social, elemento clave para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa tentación liberal-populista de los europeos
¿Dónde quedaron las bellas jornadas del euro, las fiestas financieras, las alturas líricas que celebraban las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaChile: “La revolución será feminista o no será”.
Este es uno de los tantos slogans que circulan hoy por las calles de Santiago, depués de que el movimiento feminista...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMuerte de la "nueva república" de Brasil
Las instituciones brasileñas están colapsando una tras otra. La separación entre los poderes ejecutivo, legislativo...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBatalla legal feminista por el derecho al aborto en América Latina
La movilización legal por el derecho al aborto, o el uso del derecho y las cortes por parte de actoras feministas en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMarielle Franco y el futuro de Brasil: esperanza o barbarie
El asesinato de Marielle Franco es un cruel crimen político contra una de las principales figuras de la nueva...
-
Publicado en: democraciaAbiertaChile: el agotamiento de la democracia representativa
Hoy, con una democracia representativa fallida, no podemos restringir la voluntad ciudadana a una expresión pasiva...