-
Publicado en: democraciaAbiertaColombia: paz real en tiempos de guerras tramposas
Mientras se rumorea que un "nuevo Plan Cóndor" acecha en América Latina, Colombia podría necesitar en los próximos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaUn golpe a la brasileña
La destitución de la presidenta elegida, ostensiblemente por razones políticas, es un golpe contra la democracia....
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (18) Amnistías e indultos en el proceso de paz
El sistema de justicia creado en la mesa de negociaciones para rendir cuentas es complejo y requerirá un gran...
-
Publicado en: democraciaAbiertaProgresismo, populismo y la izquierda en América Latina
El progresismo es un concepto discutido en América Latina. Entre la manipulación de los gobiernos populistas y el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaCumbres sobre migración global. Grandes expectativas, alto riesgo
El resultado de las cumbres de esta semana en Nueva York debería centrarse en compartir responsabilidades, no en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaChile: la cuestión filosófica
La tendencia global contra las humanidades está llegando a Chile, un país donde miles de estudiantes salen...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (17). ¿Pueden las FARC dedicarse a la política?
Las FARC tienen que aprender a hacer política sin armas. Tras más de 50 años de guerra, este es el gran desafío al...
-
Publicado en: democraciaAbiertaIntercambiando favores en las Naciones Unidas
El favorito para suceder a Ban Ki-Moon como Secretario General de la ONU es el ex primer ministro portugués, Antonio...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMaduro: ¿quién te asesora?
La oposición a Nicolás Maduro está aumentando también entre los chavistas, que le acusan no sólo de no estar ya en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (16). El actor ausente
Para completar el escenario de construcción de la paz en Colombia, es esencial llevar a cabo un proceso de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPerú no cumple con las mujeres indígenas
Bajo Fujimori, miles de mujeres y hombres indígenas fueron esterilizados en contra de su voluntad. Hoy, activistas y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas heridas de los Juegos Olímpicos de Río siguen abiertas
Tras la desaparición de cámaras y sonrisas de felicidad olímpica en la ciudad, el Proyecto 100 no quiere olvidar a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLas mujeres de los ríos y los bosques ¿tienen debates feministas?
En el norte de Brasil, más allá del alcance de internet y la televisión, el activismo feminista está sembrando las...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEn Guyana, el futuro de los bosques – y el imperio de la ley – pende de un hilo
El impacto de las inversiones del grupo Chino BSL en la explotación maderera guyanesa en enorme. Su peso pone a...
-
Publicado en: democraciaAbiertaProsperando a pesar de la represión
Activistas de todo el mundo están repensando sus estrategias y fortaleciendo la colaboración entre movimientos como...
-
Publicado en: democraciaAbiertaAmérica Latina en marea baja
La "década virtuosa" de gobiernos progresistas en América Latina parace que toca a su fin. Pero, según el...
-
Publicado en: democraciaAbiertaClasificar cuerpos, negar libertades
La clasificación es un instrumento de opresión. Este artículo, que examina el abuso dirigido a Caster Semenya,...
-
Publicado en: democraciaAbiertaBrasil, a punto de abrir la caja de Pandora
Las próximas elecciones locales en Brasil son la oportunidad para recuperar la democracia y superar la crisis...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa salud en América Latina y el Caribe: un reto democrático
En la región más desigual del mundo, las aspiraciones democráticas cada vez más consolidadas no podrán alcanzarse...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué implicaciones tiene el acuerdo de paz en Colombia para el comercio de cocaína?
La paz tendrá incalculables beneficios para Colombia. Pero también proporcionará nuevas oportunidades para actores...