-
Publicado en: democraciaAbierta: Opinion¿Qué puede enseñarnos Portugal sobre la extrema derecha?
El reciente éxito de la extrema derecha en el mundo se debe a que el actual sistema liberal se ha autoproclamado una...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Analysis¿El fin del sueño portugués?
El ascenso de la extrema derecha, hasta ahora ausente, en las últimas elecciones en Portugal envía una señal de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaJusticia racial y colonialismo en Portugal- De la negación a la reparación
Con el crecimiento del movimiento antirracista en Portugal, se cuestiona toda una narrativa nacional, enfrentándonos...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionLuanda Leaks y los límites del liberalismo: ¿cómo podemos mejorar el proceso anticorrupción?
Una labor exhaustiva de lucha contra la corrupción debe comprometerse a integrar acciones explícitas contra el...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionDemasiada tolerancia a la corrupción en Portugal
La corrupción institucional y el racismo han ido de la mano en Portugal, amparando las actividades criminales...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPortugal, objetivo estratégico de la extrema derecha
Portugal, desde el punto de vista de la extrema derecha internacional, es el eslabón débil para su ataque a la Unión...
-
Publicado en: democraciaAbiertaSe necesitan líderes, pero no unos líderes cualquiera
El mayor peligro para nuestra seguridad no son los refugiados que buscan una vida mejor, sino los políticos que...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Qué puede hacer la izquierda en la era del populismo de derechas?
El nuevo giro a la derecha en Europa plantea una serie de retos difíciles para la izquierda, pero también crea...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRecuperación económica de la izquierda de Portugal
Portugal está haciendo noticia por todas las razones correctas. English Português
-
Publicado en: democraciaAbierta"El futuro de Europa está en nuestras manos: nosotros, los del 89, tenemos que defenderlo."
Los jóvenes europeos deben protagonizar el diseño del futuro de Europa, ya que en última instancia recaerá sobre...
-
Publicado en: democraciaAbiertaFórum de los Ciudadanos: repensar la participación en Portugal
¿Qué opciones tomarían los portugueses si dispusieran del tiempo, la información y las condiciones ideales para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDemocracia 2.0: decidir antes de votar
La democracia representativa no es suficientemente democrática. Hoy, los ciudadanos deben poder participar en los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa democracia se está muriendo de éxito
¿Nos estamos gobernando? Daniel Innerarity defiende que las sociedades se han gobernado muy pocas veces, en muy...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPeriodismo en tiempos de crisis
Rebecca Abecassis defiende que en tiempos de crisis como los que vivimos, los periodistas tienen que ser más claros...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDemocracia para la era internet
La democracia está en constante evolución. El día que deje de evolucionar, dejará de ser democracia. Según Pía...
-
Publicado en: democraciaAbiertaDurão Barroso: de europeísta a banquero global
El nombramiento de Durão Barroso como presidente no ejecutivo de Goldman Sachs es inaceptable. Su posición como...
-
Publicado en: democraciaAbiertaNuevas elecciones en España: ¿un "pacto a la portuguesa"?
Tras seis meses de gobierno en funciones, España celebrará nuevas elecciones el 26 de junio con una única novedad:...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPortugal: hay vida inteligente más allá de la austeridad
Portugal parece estar dejando atrás una crisis implacable. Más allá de una recuperación económica inestable, es...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRepensar la democracia en Portugal
Ha llegado el momento de repensar las bases de la democracia portuguesa. Ante las elecciones presidenciales, el...
-
Publicado en: democraciaAbierta¿Cuán libre es la libertad en Angola?
Henrique Luaty y otros activistas fueron detenidos, acusados de planear el derrocamiento del presidente de Angola....