-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (20): Paz territorial, descentralización y participación ciudadana
El final del conflicto armado es una oportunidad para redirigir las agendas complementarias de descentralización y...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (19) Incertidumbre y temores después de la guerra
Tras la firma de los acuerdos de paz, persisten las dudas sobre su verdadero alcance ante la compleja situación...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (18) Amnistías e indultos en el proceso de paz
El sistema de justicia creado en la mesa de negociaciones para rendir cuentas es complejo y requerirá un gran...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (17). ¿Pueden las FARC dedicarse a la política?
Las FARC tienen que aprender a hacer política sin armas. Tras más de 50 años de guerra, este es el gran desafío al...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (16). El actor ausente
Para completar el escenario de construcción de la paz en Colombia, es esencial llevar a cabo un proceso de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (15). Participación ciudadana, clave para la paz sustentable
La participación ciudadana es clave para poner en práctica los acuerdos firmados entre el gobierno y las FARC y para...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (14). Desvinculando niños de las FARC
Es urgente empezar a pensar que los niños y niñas desvinculados hacen parte fundamental de la construcción de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPost-conflicto en Colombia (13). La posguerra contra las drogas
Los acuerdos de La Habana permiten pensar en poner fin a la guerra contra las drogas enfocando desde otra...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPost-conflicto en Colombia (12): Refrendación y seguridad jurídica
Un resultado positivo en la refrendación del acuerdo de paz entre las partes puede reforzar masivamente su...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPost-conflicto en Colombia (11): Visiones y recursos territoriales para la paz
Al acercarse la firma del acuerdo de paz, es sumamente importante favorecer un acercamiento entre la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPost-conflicto en Colombia (10): Invertir en la equidad de género
Un punto de vista corporativo enfocado en la igualdad de género evidencia que la inversión en el capital humano de...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia: El potencial internacional de la paz
Una Colombia en paz devuelve al barrio a un vecino relevante y con tareas hemisféricas de primer orden por delante....
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (8) De La Habana a las aulas
Educar para la paz implica transformar los imaginarios que justifican la violencia, generar un ambiente donde la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (7): La promesa de justicia
Impartir justicia después de una guerra es siempre una tarea difícil. La Jurisdicción Especial para la Paz en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (6). Transición militar y policial
El caso colombiano rompe cualquier molde y seguramente será el modelo a seguir para superar conflictos armados no...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (5). TICs y participación ciudadana
Es clave incentivar la participación ciudadana en el proceso de implementación de los acuerdos de La Habana. Las TIC...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (4). Sin previa invitación: mujeres en La Habana
La participación e incidencia de mujeres en negociaciones de paz ha sido escasa. ¿Cuál es la situación en los...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPerspectivas del postconflicto en Colombia
2016 será decisivo para el proceso de paz que vive Colombia. Para avanzar en el camino que se abre, conjuntamente...
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (3). La paz, medio siglo después
Las negociaciones con las FARC están demasiado avanzadas para que nadie pueda dar un paso atrás. English. Português.
-
Publicado en: democraciaAbiertaPostconflicto en Colombia (2). Más allá del dinero
La experiencia de Colombia y las distintas experiencias internacionales demuestran que las iniciativas económicas...