-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionReferendo en Chile: seguir o no a la sombra de la dictadura
Después de 12 meses desde que estallaran violentas protestas, el pueblo chileno se alista para un proceso inédito:...
-
Publicado en: democraciaAbiertaRacismo y violencia estatal en la Venezuela de hoy
Elvira Blanco y Alejandro Quryat, del colectivo Venezuelan Workers Solidarity, entrevistan a Keymer Avila y le...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Investigation“A los líderes nos toca quedarnos callados si no queremos ser víctimas del conflicto”
Bernardino Mosquera Palacios es un líder social del departamento del Chocó, en el Pacífico colombiano, que tiene un...
-
Publicado en: democraciaAbierta“¿Quién pone los muertos? El pueblo del Pacífico.”
Don Gu es un gestor cultural de Tumaco, Colombia. Lleva más de 25 años trabajando con niños y jóvenes para sacarlos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaEl nuevo presidente del BID, otro golpe de Trump contra el multilateralismo inclusivo
El estadounidense Mauricio Claver-Carone ya es el nuevo presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Su...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLos herederos del sufrimiento colonial en Guatemala
El 79% las personas indígenas en Guatemala vive en la pobreza – situación exacerbada por la pandemia. ¿Hemos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLilia: defender la fauna acuática del Amazonas es defender el mundo
Para Lilia Isolina Java Tapayuri, proteger al delfín rosado es sagrado. Esta es la décima y última historia de la...
-
Publicado en: democraciaAbiertaJosé Gregorio: o preservamos la selva amazónica o tomará venganza
Este colombiano lleva años capacitando a jóvenes para trabajar en labores de protección medioambiental. Su historia...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa polarización, el virus que aqueja a la OEA
La tensión dentro del organismo refleja las dificultades históricas que ha tenido la construcción de espacios de...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Investigation“Este es un gobierno ciego, sordo y mudo”
Éder Jair Sánchez hace parte de la ANUC, la organización campesina más grande del país. Ha dedicado su vida a...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionEn Colombia no hay masacres, solo 185 muertos en lo que va de año
Treinta días en los que, semanalmente, hubo masacres en Colombia. Treinta días de declaraciones confusas. Treinta...
-
Publicado en: democraciaAbiertaJusticia racial y colonialismo en Portugal- De la negación a la reparación
Con el crecimiento del movimiento antirracista en Portugal, se cuestiona toda una narrativa nacional, enfrentándonos...
-
Publicado en: democraciaAbiertaTrump, TikTok y el fin de la internet abierta: hacia un movimiento de países no alineados?
A medida que nos adentramos en una nueva guerra fría digital, es hora de que un nuevo movimiento de no alineados...
-
Publicado en: democraciaAbierta: Investigation"Una organización social de mujeres, en medio de esta guerra, es una amenaza": lideresa social del Putumayo colombiano
Fátima Muriel, oriunda del Putumayo, en Colombia, siempre corre peligro debido a su trabajo como lideresa y...
-
Publicado en: democraciaAbierta: InvestigationEl impacto de la guerra en la salud mental en el noreste colombiano
Los recientes hechos de violencia en los alrededores de Cúcuta y Tibú, en Colombia, causaron múltiples afectaciones...
-
Publicado en: democraciaAbiertaLa libre determinación indígena: entre el Derecho Internacional y la tragedia
El impacto de la pandemia de la Covid-19 para los pueblos indígenas, aunado al contexto de violencia y despojo...
-
Publicado en: democraciaAbierta“Nadie está por encima de la ley, por más poderoso que sea”, Reinaldo Villalba
El 4 de agosto, la Corte Suprema de Justicia dictó medida de aseguramiento contra el expresidente colombiano Álvaro...
-
Publicado en: democraciaAbierta: OpinionVenezuela: Indígenas en días del chavismo
A pesar de la propaganda, los indígenas venezolanos sufren graves retrocesos de sus derechos sociales y políticos en...
-
Publicado en: democraciaAbiertaMás allá de la pandemia, tuberculosis y desnutrición matan en las cárceles venezolanas
Los privados de libertad se han visto afectados por enfermedades que vulneran sus vidas debido a la falta de...
-
Publicado en: democraciaAbierta“Seguimos conectados a nuestros ancestros”, Karla
Niños y niñas Wayuu aprenden de sus abuelos y abuelas las realidades de su territorio. En esta historia, Karla Lucía...